Descripción:
En esta investigación, se pretende evidenciar la frecuente y lamentable violación a Derechos Humanos en el proceso penal; principalmente cuando se cuenta con detenido porque es en ese momento procesal donde pueden generarse inconsistencias que derivan en una fallida aplicación de la justicia, simplemente por cuestiones formales se tienen que tomar decisiones que van en contra del objetivo del sistema penal; como lo son la reparación del daño, que el culpable no quede impune, el esclarecimiento de los hechos y la protección al inocente.
No obstante, no sólo se hablará sobre el resultado de dichas violaciones a derechos humanos, sino que se identificará lo que genera este fenómeno social atendiendo a circunstancias tanto de lugar y tiempo, como de los sujetos que intervienen y de qué manera.
Asimismo, derivado de los breves análisis resultantes, se propondrá una o varias alternativas que puedan ser apropiadas para la reducción o control de este fenómeno. La reiteración de estos acontecimientos se encuentra normalizada por nuestra sociedad, así como por las autoridades a pesar del repetido y constante discurso sobre políticas criminales y los resultados que están teniendo. Contamos con estadísticas que son alarmantes en cuanto a índices de impunidad tanto a nivel nacional como a nivel local, y es prudente realizar estrategias apropiadas para así poder contribuir a las disposiciones internacionales sobre Derechos Humanos y Garantía Judicial Efectiva.