Descripción:
El sistema de gestión dentro de una organización es uno de los pilares para su buen funcionamiento, pero requiere ser entendido y compartido desde la alta dirección a cada uno de los miembros ya que sin esta visión sincrónica el sistema no funciona de forma óptima. Desde esa perspectiva, el objetivo de la presente tesis fue el generar un plan de calidad en una empresa del sector manufacturero eléctrico con operaciones en México para poder disminuir defectos y rechazos (DERES), así como los residuos de manejo especial que sirven para el sector industrial eléctrico, utilizando diversas metodologías con base en lo que dictan las normas específicas para ello.
A partir de un enfoque mixto de investigación se propuso como hipótesis central que la implantación de plan de calidad en el área de polos influiría en disminuir un 15% los residuos de manejo especial, (Resina polimerizada) y en un 30% la generación de DERE’s central. En ese orden de ideas, a partir del desarrollo de la investigación se logró un incremento del 11.11% en la cantidad de piezas fabricadas, así como una disminución del 29.41% en la tasa de defectos y rechazos con una reducción estimada del 21.74% en la cantidad de desperdicio de resina, mientras la integración de sensores y sistemas de monitoreo ha permitido mejorar la eficiencia en un 20%; en resumen, se ha logrado una disminución del 30% en la cantidad total de residuos generados; dando así cumplimiento a la hipótesis inicialmente planteada.
Además de los resultados anteriores, el plan de calidad ha generado una serie de mejoras como la reducción del 25% en los defectos de los productos, lo que ha llevado a una mayor satisfacción del cliente, así como la adopción de las normas ISO 14001:2015 e ISO 9001:2015 ha garantizado el cumplimiento de las regulaciones ambientales y de calidad, también se han estandarizado los procesos de fabricación, lo que ha llevado a una mayor eficiencia y consistencia en la producción, de manera general, se ha mejorado la capacidad de rastrear los productos a lo largo de todo el proceso de fabricación, la implementación del plan de calidad ha sido un éxito, superando las expectativas iniciales.