Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Cruz Noguez, Luis Roberto | |
dc.date.accessioned | 2025-09-26T20:19:58Z | |
dc.date.available | 2025-09-26T20:19:58Z | |
dc.date.issued | 2025-08-06 | |
dc.identifier.govdoc | ESP MEDINT .16382 2025 | |
dc.identifier.other | ATD1178 | |
dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6956 | |
dc.description | Antecedentes: La neumonía intrahospitalaria (NIH) constituye aproximadamente el 40% de las infecciones nosocomiales, siendo más frecuente en pacientes graves. Su presencia se asocia a un aumento en la estancia hospitalaria y una mayor mortalidad. Objetivo: Determinar los factores asociados a la neumonía intrahospitalaria en pacientes no ventilados, en comparación con aquellos que no desarrollaron la enfermedad, en el servicio de Medicina Interna del Hospital General de Pachuca durante el periodo de enero a diciembre de 2023. Material y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles con una muestra de 78 expedientes. Resultados: La prevalencia de NIH en pacientes hospitalizados sin ventilación mecánica fue del 4.89%. La edad promedio de los pacientes fue de 54.12 años, con predominancia masculina (60.26% hombres vs. 39.74% mujeres). Los resultados indican que no hubo diferencias significativas en factores como edad (p = 0.814), sexo (p = 0.817), vacunación contra COVID-19 (p = 0.466) e influenza (p = 0.819), así como en hipotensión (p=0.209), acidosis metabólica (p=0.723), tabaquismo (p=0.761), enfermedad cerebrovascular (p=1), sonda nasogástrica (p=1), catéter venoso central (p=0.345), corticoterapia (p=0.744), alteración de la conciencia (p=1), hipertensión (p = 0.345), enfermedad renal crónica (p = 0.498), enfermedad neoplásica (p=0.287), modificadores de la acidez gástrica (0.482), enfermedad aguda o crónica (p= 1) y EPOC (p = 0.552). Sin embargo, la diabetes mellitus (OR 4.83, IC95%1.78-13.09, p = 0.002) y la antibioterapia previa (OR 3.44, IC95%1.25-9.43, p=0.022) mostraron una asociación estadísticamente significativa con el desarrollo de neumonía intrahospitalaria. A pesar de esto, no se observaron variaciones relevantes en la edad promedio (p=0.814), el tiempo de hospitalización (p = 0.719) ni la duración del tratamiento antibiótico (p = 0.265) entre los pacientes con y sin neumonía. Conclusiones: El uso previo de antibióticos y la diabetes mellitus presentaron una relación estadística con la enfermedad, lo que indica una mayor prevalencia de neumonía en pacientes con antecedentes de antibioterapia o diabetes. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | ICSa-BD-UAEH | es_ES |
dc.subject | Neumonía | es_ES |
dc.subject | Infección nosocomial | es_ES |
dc.subject | Factores de riesgo | es_ES |
dc.subject | Intrahospitalaria | es_ES |
dc.subject | No ventilados | es_ES |
dc.subject | Medicina Interna. | es_ES |
dc.title | Factores de riesgo asociados a neumonía intrahospitalaria en pacientes no ventilados en comparación con aquellos que no desarrollaron neumonía en el servicio de medicina interna del Hospital General Pachuca durante el periodo de enero a diciembre 2023. | es_ES |
dc.title.alternative | Medicina Interna. | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |