UAEH Biblioteca Digital

Evaluación de la dieta en Latrodectus mactans (Theridiidae: Araneae) y su impacto en el desarrollo postembrionario y canibalismo sexual.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Bustamante Murillo, Cielo Azul
dc.date.accessioned 2025-09-25T14:14:28Z
dc.date.available 2025-09-25T14:14:28Z
dc.date.issued 2025-08-19
dc.identifier.govdoc BIOL .16365 2025
dc.identifier.other ATD1161
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6935
dc.description La dieta es un factor determinante en la vida de un organismo, ya que influye en su desarrollo postembrionario, salud, comportamiento y fecundidad. En este trabajo se evaluó el efecto de dos diferentes dietas sobre ejemplares de Latrodectus mactans (viuda negra): Drosophila melanogaster y Acheta domesticus, las cuales fueron seleccionadas por presentar altas tasas de supervivencia en un estudio preliminar. Se analizó el efecto de la dieta en el número de mudas y el tiempo requerido para alcanzar la adultez a partir de que las arañas salieron del ovisaco, el tamaño de los adultos (utilizando la longitud del fémur y la tibia como medida de tamaño del individuo), y la incidencia de canibalismo sexual. Se encontró que las hembras que se alimentaron de D. melanogaster mudaron menos veces y requirieron de un menor número de días para alcanzar la madurez, en los machos no hubo diferencias significativas entre las dietas para estas variables. El tamaño alcanzado por las arañas de ambos sexos no difirió entre dietas. La supervivencia de las hembras fue mayor con D. melanogaster, mientras que no se encontraron diferencias en la supervivencia de los machos. Tampoco se observaron efectos claros de la dieta sobre la incidencia de canibalismo sexual. Al comparar ambos sexos, las hembras requieren de un mayor número de mudas y tiempo para llegar a adultos y presentan tibias y fémures de mayor longitud que los machos, esto debido al dimorfismo sexual. En síntesis, D. melanogaster es una dieta que para las hembras de L. mactans ofrece una tasa de desarrollo con menor número de mudas, un menor tiempo de desarrollo al estado adulto y una mayor supervivencia, sin influir significativamente en el tamaño corporal ni en la incidencia de canibalismo sexual. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICBI-BD-UAEH es_ES
dc.subject Latrodectus es_ES
dc.subject Dieta es_ES
dc.subject Desarrollo es_ES
dc.subject Canibalismo es_ES
dc.subject Supervivencia es_ES
dc.subject Biología. es_ES
dc.title Evaluación de la dieta en Latrodectus mactans (Theridiidae: Araneae) y su impacto en el desarrollo postembrionario y canibalismo sexual. es_ES
dc.title.alternative Biología. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta