Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Hernández San Juan, Arleth Ali | |
dc.date.accessioned | 2025-09-11T20:27:25Z | |
dc.date.available | 2025-09-11T20:27:25Z | |
dc.date.issued | 2025-05-27 | |
dc.identifier.govdoc | LENF .16304 2025 | |
dc.identifier.other | ATD1100 | |
dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6838 | |
dc.description | Introducción: La pandemia por coronavirus y las medidas de aislamiento implementadas han tenido un impacto significativo en la vida de las personas a nivel global. En particular, los adolescentes, quienes se encuentran en una etapa de transición de la infancia a la edad adulta, han visto modificada la forma en que cursan sus estudios, la forma en que pasan su tiempo libre y de recreación. Objetivo: Analizar la capacidad de afrontamiento y adaptación en los adolescentes de las escuelas secundarias de Mangas, Tepatepec y Barrio de Progreso durante la pandemia por coronavirus (COVID-19). Material y métodos: Se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva y transversal. La muestra no probabilística por cuotas estuvo constituida por 276 adolescentes pertenecientes a las secundarias de las comunidades de Mangas, Tepatepec y Barrio de Progreso durante el período de diciembre de 2021 a marzo de 2022. Previo consentimiento informado, se aplicó la Escala de Medición del Proceso de Afrontamiento y Adaptación de Callista Roy, instrumento constituido por 47 ítems, con una confiabilidad de α = 0,896. Resultados: Se identificó una media de edad de 13,17 años (DE ±0,854). El 51,8% (n = 143) de los participantes pertenecían al sexo masculino, mientras que el 48,2% (n = 133) eran del sexo femenino. El 80,1% de la población de estudio (n = 221) presentó una alta capacidad de afrontamiento y adaptación. El sexo masculino fue la población que presentó mayor capacidad de afrontamiento, con un 81,8%. Finalmente, al comparar los datos obtenidos de las escuelas secundarias, se encontró que la población estudiantil de la escuela de Mangas presentó una alta capacidad de afrontamiento y adaptación del 81,5% (n = 108), seguida de la secundaria de Tepatepec con un 73% (n = 74) y la escuela de Barrio de Progreso con un 84% (n = 94). Conclusión: Los adolescentes de las escuelas secundarias de Mangas, Tepatepec y Barrio de Progreso durante la pandemia por coronavirus (COVID-19) presentaron una alta capacidad de afrontamiento y adaptación. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | EscSupTlahuelilpan-BD-UAEH | es_ES |
dc.subject | Adolescente | es_ES |
dc.subject | Capacidad | es_ES |
dc.subject | Afrontamiento | es_ES |
dc.subject | Coronavirus | es_ES |
dc.subject | Enfermería. | es_ES |
dc.title | Capacidad de afrontamiento y adaptación en los adolescentes de las escuelas secundarias de Mangas, Tepatepec y barrio de progreso durante la pandemia por coronavirus (COVID-19). | es_ES |
dc.title.alternative | Enfermería | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |