UAEH Biblioteca Digital

Pensar las ciudadanías cíborgs : un estudio sobre enfermedad renal, cuidados y tecnología.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Lara Delgado, Jonnhy
dc.date.accessioned 2025-09-01T18:18:19Z
dc.date.available 2025-09-01T18:18:19Z
dc.date.issued 2025-06-11
dc.identifier.govdoc DRCIEN SOC .16241 2025
dc.identifier.other ATD1037
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6751
dc.description Para actuar ante algo extraño que te ataca, es necesario localizarlo o al menos definirlo. Es decir: ¿cómo saber actuar ante un evento inesperado? Definir qué es la enfermedad es un proceso complejo que depende de cada cuerpo, tratamiento y síntomas. Se puede explicar la enfermedad como una entidad externa que invade el cuerpo y provoca un desequilibrio emocional y corporal desde el momento en que el diagnóstico se vuelve oficial. En ese instante, se convierte en una experiencia que te marca como un sujeto enfermo; adquieres un "otro" modo de andar en la vida. La enfermedad se incrusta en cada parte del cuerpo como una marca anormal. De igual forma, no solo es un hecho biológico, sino también un hecho político que incluye la idea de que el cuerpo puede enfermarse como un intento de curarse así mismo (Canguilhem, 2009). Este trabajo surge de una experiencia íntima del investigador y de la negociación continua con procesos médicos, tecnologías y prácticas de cuidados. Asimismo, apunta al entendimiento de la vulnerabilidad corporal y de un proceso médico que, una vez conocido, cambia la vida del sujeto enfermo. El objetivo de la investigación es analizar la relación de la vulnerabilidad en pacientes renales en enfermedad crónica con la construcción de una ciudadanía cíborg. Que podemos inferir que es una ciudadanía que no se define solamente en términos de Estado-nación, sino en aspectos específicos como la identidad, los procesos médicos, los cuidados y la tecnología ligada al cuerpo. La ciudadanía no se limita a ser acreedora de derechos y obligaciones; es un concepto y una praxis vinculados a los cuerpos, los sujetos y sus prácticas. Nuestra ciudadanía podría describirse en términos de citas médicas, cirugías, medicamentos o dispositivos tecnológicos, que se adapta continuamente a la realidad que enfrenta. En este proceso, los mismos sujetos se convierten en cíborgs (Haraway, 1995) entidades que integran componentes orgánicos y tecnológicos de manera simultánea, difuminando fronteras y reivindicando la parcialidad corporal e identitaria. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSHu-BD-UAEH es_ES
dc.subject Enfermedad es_ES
dc.subject Cuidados es_ES
dc.subject Tecnología es_ES
dc.subject Cíborg es_ES
dc.subject Ciencias Sociales. es_ES
dc.title Pensar las ciudadanías cíborgs : un estudio sobre enfermedad renal, cuidados y tecnología. es_ES
dc.title.alternative Ciencias Sociales. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta