Descripción:
El manejo inadecuado de residuos sólidos urbanos y de manejo especial es un problema que afecta negativamente al medio ambiente, por lo que se requiere implementar estrategias, que permitan la reducción y su aprovechamiento. En este proyecto se realizó el análisis del marco legal mediante un análisis FODA, diagnóstico de residuos sólidos urbanos y de manejo especial con estadísticas de INEGI, la definición una estrategia de educación ambiental para la separación desde la fuente de generación. Se utilizó información estadística, árbol de problemas y objetivos, así como la herramienta marco lógico. A partir del análisis legal se identificó las áreas de oportunidad del fortalecimiento y desarrollo de estrategias, resaltando la necesidad alinear los instrumentos jurídicos con los principios de la economía circular. Derivado del diagnóstico se determina que el tratamiento de residuos sólidos urbanos en el estado es considerado con un enfoque de economía lineal, donde los recursos se toman, se procesan y se disponen sin ningún tratamiento, de ahí la necesidad de implementar una estrategia de educación ambiental donde la participación ciudadana, se involucre en la definición de acciones para disminuir la generación y aumentar el aprovechamiento, mediante el ingreso nuevamente al sistema productivo y así reducir la extracción de recursos naturales. La implementación de una estrategia de educación ambiental es fundamental para minimizar la generación de residuos y maximizar el aprovechamiento y valorización, concientizando a la ciudadanía de cambiar los hábitos. Se implemento una estrategia piloto de educación ambiental.