Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Benítez Luzanilla, Yahaira Yamileth | |
dc.date.accessioned | 2025-08-06T19:46:37Z | |
dc.date.available | 2025-08-06T19:46:37Z | |
dc.date.issued | 2025-01-09 | |
dc.identifier.govdoc | DENF PED .16164 2025 | |
dc.identifier.other | ATD960 | |
dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6679 | |
dc.description | Las manos contienen microorganismos que corresponden al microbiota bacteriano superficial que toda persona posee (microbiota residente), existiendo además un microbiota transitorio que se adquiere por el contacto con superficies y equipos contaminados. El lavado de manos es la medida de higiene más sencilla y eficaz para limitar la transmisión de enfermedades. Se considera como higiene de manos a los procedimientos mecánicos y químicos diseñados para disminuir la cantidad de microbiota, tanto transitoria como residente de la piel de las manos. De esta forma se reduce la probabilidad de trasmisión de estas a través del contacto. Se han definido por la Organización Mundial de la Salud varios métodos para la higiene de manos: lavado de manos con agua y jabón, fricción mecánica de las manos con una solución a base de alcohol, lavado y fricción quirúrgicos de las manos. Objetivo: Evaluar la efectividad de una intervención educativa en las medidas de higiene de manos en niños escolares inscritos en la Escuela Primaria Profesor Ramón G. Bonfil. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | ICSa-BD-UAEH | es_ES |
dc.subject | Medidas de higiene | es_ES |
dc.subject | Intervención educativa | es_ES |
dc.subject | Efectividad | es_ES |
dc.subject | Enfermería Pediátrica. | es_ES |
dc.title | Efectividad de una intervención educativa en las medidas de higiene de manos en niños escolares de la Escuela Primaria “Profesor Ramón G. Bonfil”. | es_ES |
dc.title.alternative | Enfermería Pediátrica. | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |