UAEH Biblioteca Digital

La intervención de trabajo social en la donación de órganos y/o tejidos con fines de trasplante en pacientes fallecidos por paro cardiorrespiratorio en el H. G. “Columba Rivera Osorio” ISSSTE Pachuca de enero a diciembre 2023.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author González González, Jesús
dc.date.accessioned 2025-08-06T17:20:50Z
dc.date.available 2025-08-06T17:20:50Z
dc.date.issued 2025-05-14
dc.identifier.govdoc LTS .16180 2025
dc.identifier.other ATD977
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6675
dc.description En la actualidad la donación de órganos, representan el tratamiento adecuado para diversas enfermedades, gracias a que algunos pacientes donan sus órganos y/o tejidos, se puede conservar y mejorar la calidad de vida de otras personas dando nuevas esperanzas de vida, A pesar de los avances en los procesos de trasplante de órganos, alrededor del mundo existen personas en espera de un órgano y/o tejido, Uno de los factores más relevantes que hace irrealizable esta acción es la falta de información por parte de los usuarios. Una de las causas por las cuáles hay escasez de órganos y/o tejidos es la baja tasa de donación, entre las variables que han sido reportadas como barreras para la donación se encuentran la falta de información y de la cultura de la donación. Es por ello que el presente trabajo tiene como objetivo realizar una investigación de tipo cuantitativa, en donde podamos estudiar el comportamiento en el que se hace hincapié en la comprobación de la teoría, moldeada por filosofías empiristas y positivistas, para poder describir, explicar y predecir fenómenos mediante datos numéricos, de tal manera que es por ello el interés que conocer e identificar las funciones esenciales de Trabajo Social en el proceso hospitalario de la donación de órganos y tejidos en pacientes fallecidos por paro cardiorrespiratorio, destacando la importancia de la intervención del profesional en el proceso de defunción, la atención y orientación en los diferentes trámites administrativos. De tal manera que durante el proceso de defunción y procuración de donación los familiares se sientan acompañados, escuchados y tomados en cuenta, Por consiguiente, se debe de realizar de manera empática y de respeto la Valla de honor cuando un paciente es potencial donante y la familia acepta que sea donador de órganos y/o tejidos. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSHu-BD-UAEH es_ES
dc.subject Donación es_ES
dc.subject Órganos es_ES
dc.subject Procuración es_ES
dc.subject Trabajo social es_ES
dc.subject Intervención es_ES
dc.subject Prof. Asoc. en Trabajo Social. es_ES
dc.title La intervención de trabajo social en la donación de órganos y/o tejidos con fines de trasplante en pacientes fallecidos por paro cardiorrespiratorio en el H. G. “Columba Rivera Osorio” ISSSTE Pachuca de enero a diciembre 2023. es_ES
dc.title.alternative Prof. Asoc. en Trabajo Social. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta