UAEH Biblioteca Digital

Intervención con entrenamiento de fuerza muscular para reducir grasa corporal en niños escolares con sobrepeso y obesidad.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cruz Téllez, Margarita
dc.date.accessioned 2025-06-03T20:20:19Z
dc.date.available 2025-06-03T20:20:19Z
dc.date.issued 2024-05-13
dc.identifier.govdoc DENF PED .15556 2024
dc.identifier.other ATD403
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6604
dc.description Introducción. El sobrepeso y la obesidad, es una enfermedad crónica de comportamiento epidemiológico, en el que se ve principalmente afectada la población infantil, en las distintas etapas del crecimiento. La obesidad se convierte en una enfermedad crónica con riesgo de presentar comorbilidades en la edad adulta, acompañado de trastornos metabólicos graves como la resistencia a la insulina, la dislipidemia, la hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2. Los factores que contribuyen a su desarrollo son el sedentarismo, los factores sociales, nutricionales y culturales. A pesar de que existen estudios sobre el sobrepeso y obesidad en niños escolares la Secretaría de Educación Pública; no ha encontrado un plan de prevención efectivo para una detección oportuna que brinde seguimiento en caso de tener factores de riesgo. El objetivo de esta investigación fue realizar una intervención con entrenamiento de fuerza muscular para reducir la grasa corporal en una población escolar en una la primaria del Estado de Hidalgo. Metodología. Se llevó a cabo un plan de activación física con duración de 6 semanas, con rutinas de ejercicio físico de 1 hora 3 veces por semana. Este es un estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo con un diseño de estudio cuasi experimental, la población de 125 estudiantes de 3° y 4° año de primaria y con una muestra de 70 estudiantes; calculada mediante la fórmula de población finita con un nivel de confianza de 95%, un límite de aceptación del 1.25 y un error aceptable del 0.05; obteniendo los siguientes resultados: de una muestra de 70 estudiantes, solo 51 alumnos cumplieron con los criterios de selección; finalmente en el proceso solo se trabajó con 34 niños de los cuales el 29% tenían 8 años y el 71% 9 años; El 59% de los participantes fueron de género femenino y el 41% masculino; en cuanto a las medidas antropométricas se encontró el 16% con sobrepeso, 14% con obesidad y 14% con riesgo de desnutrición. Después de la intervención de fuerza muscular la glicemia capilar disminuyo en un 3%, el colesterol en un 7.5% y los triglicéridos en un 28.87%. En niños participantes se llegó a la conclusión de que el 29% de niños con sedentarismo se identificó en las variables de obesidad y sobrepeso se da por no realizar ninguna actividad física en el hogar. Se concluye que después de la intervención hubo mejoría en los parámetros bioquímicos y en cuanto a los niños con desnutrición se registró ganancia ponderal. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Sobrepeso es_ES
dc.subject Obesidad es_ES
dc.subject Entrenamiento de fuerza muscular es_ES
dc.subject Niños es_ES
dc.subject Enfermería Pediátrica. es_ES
dc.title Intervención con entrenamiento de fuerza muscular para reducir grasa corporal en niños escolares con sobrepeso y obesidad. es_ES
dc.title.alternative Enfermería Pediátrica. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta