UAEH Biblioteca Digital

Evaluación de la germinación de semillas de tres especies de la familia Solanaceae (Solanum betaceum, Solanum glaucescens y Solanum lycopersicum var. cerasiforme) en charolas de invernadero.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author De Lucio Hernández, Alam
dc.date.accessioned 2025-05-15T23:32:44Z
dc.date.available 2025-05-15T23:32:44Z
dc.date.issued 2022-11-23
dc.identifier.govdoc IAGN PS .14830 2022
dc.identifier.other AT26580
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6549
dc.description Las especies silvestres del jitomate son muy valiosas como fuente de resistencia a enfermedades, plagas y mejoramiento genético. Sin embargo, hoy en día enfrentan varias amenazas como: monocultivos, cambio climático, erosión genética, pérdida de ecosistemas y agrobiodiversidad. En México hay varias especies de Solanum que se cultivan de forma tradicional, en regiones indígenas marginadas, son poco conocidas y utilizadas. Sin embargo, presentan potencial para reforzar la seguridad alimentaria, mejorar la alimentación y nutrición de la población, así como mejorar los ingresos de los agricultores. Es importante el conocer el desempeño agronómico de estas especies. De S. betaceum, S. glaucescens y S. lycorpesicum var. cerasiforme, se conoce poco sobre su germinación en charolas de invernadero, ya que son cultivadas de manera tradicional en ocasiones en almácigos o propagadas vegetativamente. Por lo anterior, se evaluó la germinación y calidad de plántula de las tres especies cultivadas en la región de Pahuatlán, Puebla. La germinación de Solanum betaceum y Solanum lycopersicum var. cerasiforme comenzó a los 15 días de haber realizado la siembra, mientras que la de Solanum glaucescens (SG) fue a los 25 días. En el caso de la charola de foami no germinaron las semillas, sugiriendo que este tipo de charola no es adecuada para las semillas de las especies consideradas. Se utilizó un diseño completamente al azar, con un análisis de varianza (ANOVA). Para evaluar diferencias estadísticas se aplicó la prueba de comparación de medias de Tukey al 5%. La raíz, grosor y longitud de tallo, y hoja de S. betaceum se desarrollaron mejor en la charola de 200 cavidades. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICAp -BD-UAEH es_ES
dc.subject Identificación botánica del fruto es_ES
dc.subject Pesado de las plántulas es_ES
dc.subject Peso fresco de raíz es_ES
dc.subject Peso seco de la raíz es_ES
dc.subject Grosor del tallo es_ES
dc.title Evaluación de la germinación de semillas de tres especies de la familia Solanaceae (Solanum betaceum, Solanum glaucescens y Solanum lycopersicum var. cerasiforme) en charolas de invernadero. es_ES
dc.title.alternative Agronomía para la Producción Sustentable es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta