UAEH Biblioteca Digital

Las emociones y su vínculo social en el proceso del reencuentro familiar de la migración hacia Estados Unidos: El caso de tres familias del municipio de Actopan, Hidalgo.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Santillan Mendoza, Adriana Miriel
dc.date.accessioned 2025-05-15T17:09:17Z
dc.date.available 2025-05-15T17:09:17Z
dc.date.issued 2025-04-11
dc.identifier.govdoc LSOC .16098 2025
dc.identifier.other ATD894
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6533
dc.description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo identificar las distintas emociones que se manifiestan en el proceso del reencuentro familiar entre padres e hijos para explicar su vínculo con el contexto de la migración internacional. Para el desarrollo de esto se establecieron tres capítulos. El primer capítulo consiste en una revisión teórica que parte de establecer que la construcción de los sujetos sociales se da mediante la interacción, la cual brinda de sentido a cada uno de los aspectos de la vida cotidiana y moldea la forma de sentir y actuar de las personas ante distintas circunstancias, a partir de esto se retoma a la sociología de las emociones con autores como Marina Ariza que expresa que las emociones surgen en circunstancias estructurales que proporcionan a los sujetos elementos para responder hacia diversos contextos situacionales, por ello en este capítulo se hace énfasis en aquellas emociones que se vinculan a las migraciones, retomando algunos trabajos que abarcan las emociones en distintos procesos de la migración hidalguense. Posteriormente en el segundo capítulo se sitúa históricamente la migración México-Estados Unidos y la de Hidalgo- Estados Unidos con el fin de identificar el momento que pudo haber incidido para que se complejizará el retorno de los migrantes como lo es la ruptura de la circularidad migratoria, lo que generó un proceso temporal de incertidumbre, tanto para los migrantes como para sus padres que se quedaron en su país de origen, en razón de no saber cuándo se volverían a ver, lo que estableció de esta manera la esperanza y/o necesidad de establecer un reencuentro, donde en respuesta a esta situación, el gobierno del estado de Hidalgo puso en marcha el programa “abrazando destinos” con el fin de brindar asesoría al trámite de visa de adultos mayores para que puedan reencontrase con sus hijos. Finalmente, el tercer capítulo consiste en el análisis de las emociones presentes, en tres estudios de casos, basados en tres familias originarias del Municipio de Actopan del estado de Hidalgo, las cuales cuentan con una historia migratoria de más de 20 años de separación física. Tales casos son el de Fátima, quien no pudo establecer un reencuentro con su madre, el caso de Norma, Manuel y Fernanda quienes pudieron reencontrarse con ayuda del programa social “abrazando destinos”, y el caso de Lucía y Omar quienes están realizando sus trámites de visa por medio de “abrazando destinos” para reencontrarse con su hija. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSHu-BD-UAEH es_ES
dc.subject Migración es_ES
dc.subject Emociones es_ES
dc.subject Sociología es_ES
dc.subject Reencuentros es_ES
dc.subject Circularidad migratoria es_ES
dc.subject Sociología. es_ES
dc.title Las emociones y su vínculo social en el proceso del reencuentro familiar de la migración hacia Estados Unidos: El caso de tres familias del municipio de Actopan, Hidalgo. es_ES
dc.title.alternative Sociología. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta