UAEH Biblioteca Digital

Percepción parental y carga del cuidador primario relacionado con las fortalezas de carácter de personas con síndrome de Down.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sánchez Cabrera, Carla Airam
dc.date.accessioned 2025-05-13T20:22:44Z
dc.date.available 2025-05-13T20:22:44Z
dc.date.issued 2025-02-25
dc.identifier.govdoc LPSIC .16090 3044
dc.identifier.other ATD886
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6520
dc.description El síndrome de Down es una de las discapacidades intelectuales más comunes, originadas por una alteración cromosómica. La noticia impacta de forma emocional, económica y social a los padres, asumiendo en su mayoría a las mujeres el rol de cuidadoras primarias y en el caso de los varones, de proveedores de la familia. El rol de cuidador primario implica en ocasiones una sobre demanda de actividades, generando en las personas una sobrecarga, desarrollando altos niveles de estrés, ansiedad, problemas físicos, etc. Por ello, es necesario identificar aquellos factores de protección que ayuden a los padres a un mejor desarrollo emocional y social para con su hijo. El objetivo es conocer la percepción parental ante la crianza de hijos con SD, junto con nivel de sobrecarga de los cuidadores primarios e identificar si existe una correlación significativa con las fortalezas y virtudes de carácter que reconocen los padres en sí mismos y en sus hijos con SD. A través de un método mixto con diseño exploratorio secuencial (DEXPLOS); cualitativo conformado por 6 madres cuidadoras primarias en entrevistas de profundidad, cuantitativo 21 padres (20 mujeres y 1 varón) se usaron instrumentos especializados en la sobrecarga del cuidador, así como la evaluación de sus fortalezas y virtudes. Ambos estudios con muestreo no probabilístico por bola de nieve. Resultados: Se observa que la mayoría de las participantes tienen un nivel de carga de leve a moderado, aunque no existe una correlación estadísticamente significativa con las fortalezas de carácter que identifican los padres en sí mismos. Conclusiones: las fortalezas de carácter se consideran un factor de protección que ayuda a las madres al cumplimiento del rol de cuidador primario. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Síndrome es_ES
dc.subject Down es_ES
dc.subject Fortalezas es_ES
dc.subject Virtudes es_ES
dc.subject Sobrecarga es_ES
dc.subject Psicología. es_ES
dc.title Percepción parental y carga del cuidador primario relacionado con las fortalezas de carácter de personas con síndrome de Down. es_ES
dc.title.alternative Psicología. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta