UAEH Biblioteca Digital

Factores de riesgo asociados a hipoacusia en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital General de Pachuca con Prueba de Tamiz Auditivo Neonatal realizada del 2022 al 2023.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Rodríguez Hernández, Gerardo Chayane
dc.date.accessioned 2025-05-13T18:46:00Z
dc.date.available 2025-05-13T18:46:00Z
dc.date.issued 2025-03-05
dc.identifier.govdoc ESP PEDIA MED .16088 2025
dc.identifier.other ATD884
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6518
dc.description RESUMEN Antecedentes: La hipoacusia es la alteración sensorial más frecuente. Es un defecto funcional en el que un sujeto pierde la capacidad auditiva, independientemente de la intensidad. Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a hipoacusia en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) con prueba de Tamiz Auditivo Neonatal del Hospital General de Pachuca del 2022 al 2023. Material y métodos: El diseño de investigación que se realizó fue transversal, analítico y retro lectivo, los participantes fueron los pacientes hospitalizados en la UCIN de nuestro hospital con prueba de Tamiz Auditivo Neonatal; realizado en el tiempo antes mencionado, donde se identificaron factores de riesgo perinatales como la prematurez y el peso bajo al nacer, y los factores de riesgo específicos como la hiperbilirrubinemia, fármacos ototóxicos; haciendo un comparativo entre los pacientes hospitalizados en UCIN con diagnóstico de hipoacusia por Tamiz Auditivo Neonatal versus los que no desarrollaron hipoacusia diagnosticada por tamiz auditivo neonatal. Resultados: Se compararon recién nacidos que aprobaron y no aprobaron el Tamiz Auditivo Neonatal en la UCIN del Hospital General de Pachuca (2022-2023). Los recién nacidos que no aprobaron; presentaron menor peso al nacer (1576.57 g vs. 2112.03 g; t=3.76, p=.001), menor edad gestacional (32.15 vs. 34.75 semanas; t=4.26, p=.002) y mayor hospitalización (42.73 vs. 27.72 días; t=-3.74, p=.001). En este grupo, la correlación de Pearson mostró relaciones negativas entre días de hospitalización con peso (r=-0.597, p<.001) y edad gestacional (r=-0.599, p<.001), y positiva entre peso y edad gestacional (r=0.842, p<.001). Conclusiones: En conclusión, nuestro estudio reveló una alta variabilidad en el peso, la edad gestacional y la duración de hospitalización entre los recién nacidos en la UCIN del Hospital General de Pachuca. Se observó que los recién nacidos con mayor peso y mayor edad gestacional tendieron a aprobar el Tamiz Auditivo Neonatal, mientras que aquellos con menor peso y prematuridad no aprobaron la prueba. Destacando que los factores de riesgo, como el uso de aminoglucósidos y la ventilación mecánica, fueron los más frecuentes, con respecto a los demás. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Hipoacusia es_ES
dc.subject Tamiz es_ES
dc.subject Factores es_ES
dc.subject UCIN es_ES
dc.subject Riesgo es_ES
dc.subject Pediatría Médica. es_ES
dc.title Factores de riesgo asociados a hipoacusia en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital General de Pachuca con Prueba de Tamiz Auditivo Neonatal realizada del 2022 al 2023. es_ES
dc.title.alternative Pediatría Médica. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta