UAEH Biblioteca Digital

Observatorio de política pública para mejorar la toma de decisiones, caso práctico Programa Alimentario de Hidalgo.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Guevara Tapia, Gerat Josué
dc.date.accessioned 2025-05-06T19:56:45Z
dc.date.available 2025-05-06T19:56:45Z
dc.date.issued 2025-02-18
dc.identifier.govdoc DRPOL PUB .16060 2025
dc.identifier.other ATD856
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6469
dc.description El objetivo de este trabajo es explicar la importancia de los observatorios de política pública y demostrar su utilidad para la toma de decisiones a través del caso práctico Programa Alimentario del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Hidalgo (SDIFH)”. El observatorio de política es una herramienta de apoyo para recopilar información y mejorar la toma de decisiones en las administraciones públicas de los órdenes de gobierno para el bienestar de la población. Cabe resaltar que la visión en el mundo de los observatorios es conocer más sobre un tema en específico y normalmente están integrados por personal altamente especializado, cuentan con herramientas y tecnología que les facilitan la obtención de información. Por lo tanto, en el presente trabajo se explican los conceptos y elementos que integran un observatorio de políticas públicas, así como ejemplos de observatorios de diferentes partes del mundo y se refuerza con la propuesta del caso práctico. Parte de la problemática identificada es que los tomadores de decisiones no consideran la información científica como elemento para decidir, de manera que consideran criterios personales, poco racionales. Se debe resaltar que, la labor de un analista de política pública es, identificar el componente político, mostrar las debilidades de los actores y promover el debate sano para no fomentar el discurso de la autoridad, todo esto con el objetivo de promover mejores políticas públicas. La propuesta de observatorio se basa en la metodología que propone la Organización de los Estados Americanos, a este ejercicio se suman herramientas como el Análisis de Datos (DA), la inteligencia artificial (AI), los Sistemas de Información Geográfica (SIG), la Prospectiva Estratégica y la Gobernanza, que al ser utilizadas adecuadamente pueden aportar información valiosa para la toma de decisiones. Los resultados de la investigación aportan evidencia a través del caso práctico y muestran la factibilidad de la implementación de un Observatorio para facilitar la toma de decisiones y aportar elementos de valor a la política pública. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSHu-BD-UAEH es_ES
dc.subject Observatorio es_ES
dc.subject Política pública es_ES
dc.subject Programa alimentario es_ES
dc.subject Índice de marginación es_ES
dc.subject Pobreza es_ES
dc.subject Políticas Públicas. es_ES
dc.title Observatorio de política pública para mejorar la toma de decisiones, caso práctico Programa Alimentario de Hidalgo. es_ES
dc.title.alternative Políticas Públicas. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta