Descripción:
La depresión es una de las enfermedades psiquiátricas que afecta la población adulta mayor y una de las principales causas de suicidio e invalideces en la población en general.
Este estudio evaluó la efectividad de una intervención con probióticos en un paciente de 67 años, con sintomatología depresiva del estado de Hidalgo, basado en la teoría del Eje microbiota intestino cerebro propuesta por Cryan & Dinan (2012). Se realizó un diseño de N=1, tipo AB, para evaluar la modificación de los síntomas depresivos y se obtuvieron los datos mediante un autorregistro diario.
El uso de probióticos como tratamiento alternativo para la reducción de la sintomatología depresiva se aplicó, basado en el modelo de Preventivo de Salud de Leavell & Clark (1979), el cual describe el tratamiento como una acción de prevención secundaria. Inicialmente se evaluó la sintomatología depresiva y la microbiota intestinal. Se aplicaron los probióticos por dos meses, junto a los alimentos, a dosis de 3 x 10 12 UFC.
Se realizó previo y posterior a la intervención, el cultivo de la materia fecal, la Reacción en Cadena a la Polimerasa (PCR) y la Escala de Depresión Geriátrica (GDS), para comprobar su efectividad en la reducción de la sintomatología depresiva y la modificación de la microbiota intestinal.
Los resultados mostraron cambios estadísticamente significativos en la sintomatología depresiva, durante el tratamiento con PROBIOTIX en un paciente adulto mayor, como marcada reducción del nivel de estrés, los sentimientos negativos, así como un aumento del interés por las actividades diarias y el estado de ánimo, no se observó cambios significativos en el apetito. La GDS-15 mostró una disminución de los síntomas depresivos de moderados a leves. Mediante la PCR se obtuvo una disminución del 30%, al cuantificar el DNA amplificado de la bacteria del género Bacteroides, sugiriendo un efecto en la microbiota intestinal luego del tratamiento. Finalmente, este estudio presenta evidencia que respalda los beneficios de los probióticos para mejorar el estado psicológico del paciente adulto mayor con depresión.