Descripción:
Objetivo: Evaluar la asociación entre los estilos de vida y las enfermedades crónicas no transmisibles y su efecto en el contagio de COVID-19 en personal de salud del Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”, ISSSTE.
Material y métodos: Se realizó un estudio observacional, cuantitativo, descriptivo, transversal analítico, en una muestra de 178 trabajadores de salud en el Hospital General “Dra. Columba Rivera Osorio”, ISSSTE de Pachuca de Soto, Hidalgo; se seleccionaron por el cumplimiento de los criterios de selección (inclusión, exclusión y eliminación). Con previa firma del consentimiento informado, se realizó la evaluación antropométrica, clínica y los estilos vida por medio de un cuestionario SMILE-C. El análisis estadístico se analizó con SPSS versión 26.
Resultados: Del total de la muestra, el 43.8% fueron hombres y 56.2% fueron mujeres, un promedio de edad de 39.9 años (DE ± 14.1). En la evaluación antropométrica: media del índice de masa corporal de 27.0 kg/m² (DE ± 4.4), circunferencia de cintura en hombres y mujeres de 94.9 y 88.7 cm, respectivamente y datos de impedancia bioeléctrica el contenido de masa grasa en hombres es una media de 24.3% (DE ± 7.0) y en mujeres 33.2% (DE ± 7.7) y la presión arterial sistólica y diastólica de los participantes tuvieron una media de 121.5 (DE ± 14.9) y 76.8 (DE ± 9.2), hombres y mujeres respectivamente. La calidad de los estilos de vida corresponde a “regular” con un 75.8%. El 64% de la muestra reportó que enfermaron de COVID-19, de los cuales 46.4% son hombres y 53.5% mujeres. Se identificó que el enfermarse de COVID-19 tiene una relación estadísticamente significativa con la relación con el ambiente, el apoyo social y la edad (p 0.04)
Conclusión: En la muestra se encontró que sus estilos de vida se categorizan como “regular”, siendo la fiera quien influye directamente con la enfermedad de la hipertensión, comorbilidades como diabetes y sobrepeso están relacionadas con la enfermedad de COVID-19, así como la relación con el ambiente, la edad e hipertensión son protectores para el contagio de COVID-19.