UAEH Biblioteca Digital

Cárcel, institución y valores. Análisis del CERESO Pachuca desde la sociología de la desviación.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Calva Pérez, Daniel
dc.date.accessioned 2025-05-05T19:21:35Z
dc.date.available 2025-05-05T19:21:35Z
dc.date.issued 2017-05
dc.identifier.govdoc LSOC .12231 2017
dc.identifier.other AT21661
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6456
dc.description La naturaleza de la sociología, si es que tiene una, exige al investigador desprenderse de todas aquellas nociones explicativas que no han logrado desentrañar un fenómeno, resolver un problema o incluso encontrar uno en donde aparentemente no lo hay. Dentro de la disciplina no existe una única forma de indagar, mucho menos de entender un mismo objeto de estudio en concreto. El presente trabajo de investigación se basa en teoría, análisis, reflexión y metodología propias de la sociología, teniendo como objetivo general comprender y explicar la dinámica institucional que produce cambios en el interno del Centro de Readaptación Social (CERESO) Pachuca, desde su trato con el otro y la situación de confinamiento, hasta la imagen de sí mismo y los valores que adquiere o que persisten en su condición de encierro. El sentido común y el conocimiento general no especializado sobre el tema, usualmente afirman que la cárcel es una escuela del crimen y cualquiera que entre, aprende a delinquir de manera más efectiva. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSHu-BD-UAEH es_ES
dc.subject Delito es_ES
dc.subject Prisión es_ES
dc.subject Interacción es_ES
dc.subject Sociología es_ES
dc.subject Valores es_ES
dc.title Cárcel, institución y valores. Análisis del CERESO Pachuca desde la sociología de la desviación. es_ES
dc.title.alternative Sociología es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta