UAEH Biblioteca Digital

Determinación del ángulo de inclinación acetabular máximo como factor de riesgo para presentar luxación de cadera en los pacientes postoperados de artroplastia total de cadera en la población mexicana.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Carballo Lucero, Daniel
dc.date.accessioned 2025-05-05T18:39:34Z
dc.date.available 2025-05-05T18:39:34Z
dc.date.issued 2024-10-02
dc.identifier.govdoc ESP TRAU ORTOP .16050 2024
dc.identifier.other ATD846
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6452
dc.description Introducción: La artroplastia total de cadera es un procedimiento donde se realiza el recambio de las superficies articulares de la cadera Es una de las cirugías más realizadas a nivel mundial, con altos porcentajes de satisfacción. La orientación del componente acetabular tiene impacto directo en el riesgo de luxación A nivel mundial se estima que anualmente se realizan alrededor de 1 000 000 de procedimientos y se señala que estas cifras serían duplicadas o hasta triplicadas en los diez años siguientes. La luxación es la complicación más frecuente, causa entre el 10 y 28% de artroplastias de revisión al año Objetivo: Se busca encontrar un rango de seguridad basado en la información de la población mexicana, según lewinnek el ángulo de inclinación acetabular ideal es de 40°, sin información encontrada en población mexicana como parámetro de seguridad y comparar los resultados encontrados en nuestros pacientes como punto de comparación quirúrgico y de resultados actualmente en el recambio de prótesis total de cadera a comparación de los resultados internacionales actuales Material y métodos: El estudio es clínico casos y controles, retrospectivo ,analítico, Observacional de corte transversal se toma una muestra de todo paciente con antecedente de artroplastia total de cadera mayor de 18 años atendido en el hospital regional de especialidad de Ixtapaluca que sean mexicanos con un seguimiento de al menos 6 meses desde su cirugía y en las radiografías de seguimiento se realiza medición de ángulo de inclinación acetabular Resultados: La media general del ángulo de inclinación acetabular es de aproximadamente 47.60 grados. Hay una ligera diferencia en la media del ángulo acetabular entre los casos con luxación (51.75 grados) y sin luxación (47.18 grados). Los casos con luxación tienden a tener ángulos de inclinación acetabular ligeramente más altos que los casos sin luxación, aunque hay una superposición considerable. La distribución de los ángulos de inclinación acetabular parece ser aproximadamente normal, con la mayoría de los casos entre 40 y 60 grados. Se obtuvo una muestra que no es relevante estadísticamente para realizar un valor establecido directo sobre el ángulo necesario según la estadística se encontró una tendencia la cual no se puede demostrar con una p menor a .005 Conclusión: En conclusión, aunque parece haber una ligera tendencia a que los ángulos de inclinación acetabular más altos estén asociados con una mayor probabilidad de luxación, la relación no es muy fuerte. Otros factores también podrían estar influyendo en la presencia de luxaciones. Se recomienda considerar otros factores clínicos y realizar análisis estadísticos más avanzados, para obtener una comprensión más completa de los factores que contribuyen a la luxación. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Prótesis es_ES
dc.subject Cadera es_ES
dc.subject Artroplastia es_ES
dc.subject Cirugía es_ES
dc.subject Articular es_ES
dc.subject Ortopedia y Traumatología. es_ES
dc.title Determinación del ángulo de inclinación acetabular máximo como factor de riesgo para presentar luxación de cadera en los pacientes postoperados de artroplastia total de cadera en la población mexicana. es_ES
dc.title.alternative Ortopedia y Traumatología. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta