UAEH Biblioteca Digital

Análisis de la relación postquirúrgicos de fracturas de columna torácica y lumbar utilizando la escala de Zdichavsky con respecto a la incapacidad por dolor.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Vázquez Valeriano, Oscar Ricardo
dc.date.accessioned 2025-05-05T16:24:36Z
dc.date.available 2025-05-05T16:24:36Z
dc.date.issued 2024-10-21
dc.identifier.govdoc ESP TRAU ORTOP .16048 2024
dc.identifier.other ATD844
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6448
dc.description RESUMEN INTRODUCCIÓN: La columna vertebral se constituye por un conjunto de estructuras óseas y ligamentaria y su principal función es la de proteger elementos neurales encargados de la sensibilidad y movimiento. Las fracturas son lesiones que pueden comprometer esta estabilidad y puede resultar en daños tanto agudos como crónicos y generar un grado de discapacidad. La instrumentación de columna con tornillos transpediculares es una técnica que tiene beneficio en el tratamiento de las fracturas de columna toracolumbar, la escala de Zdichavsky nos es útil para evaluar la correcta colocación de los tornillos y valorar si es necesaria una recolocación de estos. OBJETIVOS: Encontrar una relación entre la posición en que se colocan los tornillos transpediculares con los resultados del grado de incapacidad generado por dolor después del tratamiento quirúrgico. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó un estudio retrospectivo, analítico, observacional de casos y controles, se revisaron 61 expedientes clínicos electrónicos en sistema SALUDNESS haciendo un análisis de la diferencia de medias relacionando el tipo de Zdichavsky con los resultados del cuestionario del Oswestry Discapacity Index previo al tratamiento y en el cuestionario de seguimiento realizado entre 8 a 12 semanas después del tratamiento quirúrgico. INFRAESTRUCTURA: El estudio se realizará en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, se hará uso del sistema SALUDNESS y el sistema de imágenes local del hospital. RESULTADOS: Se encontró que los pacientes con Zdichavsky I tuvieron una mayor diferencia en las medias entre los cuestionarios prequirúrgicos y postquirúrgicos tanto en el nivel superior como en el inferior instrumentados. También en l tipo 2 de Zdichavsky se encontró con disminución de la diferencia de medias, sin embargo, en el tipo 3 la diferencia fue mucho menor con 4 puntos en el subtipo 3A y el subtipo 3B de 21en nivel superior y de 12 y 7.71 respectivamente en los inferiores. Se tomó una P significativa <.05 realizando prueba de Wilcoxon. CONCLUSIONES: La instrumentación transpedicular se demuestra como un tratamiento eficaz para fracturas de columna toracolumbar. Es preciso corroborar la colocación adecuada de los tornillos pediculares, ya que la mejor posición se refleja en los resultados funcionales y grado de discapacidad a corto y mediano plazo. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Zdichavsky es_ES
dc.subject Oswestry es_ES
dc.subject Cirugía de columna es_ES
dc.subject Instrumentación transpedicular es_ES
dc.subject Dolor es_ES
dc.subject Ortopedia y Traumatología. es_ES
dc.title Análisis de la relación postquirúrgicos de fracturas de columna torácica y lumbar utilizando la escala de Zdichavsky con respecto a la incapacidad por dolor. es_ES
dc.title.alternative Ortopedia y Traumatología. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta