Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Ibarra González, Itzel | |
dc.date.accessioned | 2025-04-30T23:30:35Z | |
dc.date.available | 2025-04-30T23:30:35Z | |
dc.date.issued | 2021-09-29 | |
dc.identifier.govdoc | ESP ANEST .14534 2021 | |
dc.identifier.other | AT26068 | |
dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6439 | |
dc.description | Antecedentes: La cirugía ginecológica tiene una alta incidencia, siendo la histerectomía abdominal una de las cirugías con mayor reporte de dolor posoperatorio. Los opioides, en especial la morfina resulta ser una excelente opción para tratar dolor postoperatorio por su potencia analgésica y su vida media prolongada. Las vías de administración son varias y en este estudio se propuso evaluar la administración sublingual (SL) e intravenosa (IV), valorar la eficacia analgésica y los efectos adversos que se presentaron. Objetivo: Determinar cuál es la vía de administración con mejor eficacia analgésica con morfina intravenosa vs morfina sublingual en pacientes sometidas a histerectomía total abdominal. Material y métodos Este protocolo de estudio se llevó a cabo en el Hospital General de Pachuca. Se incluyeron pacientes del género femenino de 20 a 65 años de edad que ameritaron por alguna patología la cirugía de histerectomía total abdominal, programadas o de urgencia. Las pacientes se dividieron aleatoriamente en dos grupos: 25 pacientes en el Grupo de morfina administrada 3 mg., por vía intravenosa dosis única y 25 mujeres en el Grupo de morfina administrada vía sublingual 9 mg dosis única, ya que por equianalgesia la morfina por vía intravenosa es tres veces más potente que la morfina por vía oral, usando esta última como sublingual por la contraindicación de la vía oral en pacientes posoperadas. Las pacientes fueron remitidas a la unidad de cuidados posoperatorios donde se evaluó la efectividad analgésica y aparición de efectos adversos, en las primeras 6 hrs del postoperatorio. Resultados. Solo se presentaron con dolor severo 2 casos con morfina intravenosa y 2 casos con morfina sublingual: 8.00% en cada vía de administración; sin embargo, los efectos adversos son mayores con la administración de morfina por vía intravenosa. Conclusiones. El uso de morfina sublingual proporciona mayor analgesia postoperatoria y efectos adversos mínimos en comparación con morfina intravenosa en pacientes sometidas a histerectomía total abdominal. . | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | ICSa-BD-UAEH | es_ES |
dc.subject | Histerectomía abdominal | es_ES |
dc.subject | Analgesia | es_ES |
dc.subject | Efectos adversos | es_ES |
dc.subject | Intravenosa | es_ES |
dc.subject | Morfina | es_ES |
dc.title | Efectividad analgésica con la administración de morfina intravenosa vs morfina sublingual en pacientes sometidas a histerectomía total abdominal. | es_ES |
dc.title.alternative | Anestesiología | es_ES |
dc.type | Especialidad | es_ES |