UAEH Biblioteca Digital

Complejos metálicos de los grupos 8-11 soportados por carbenos N-heterocíclicos (NCH) funcionalizados con p-terc-butilcalix[4]areno y carbenos mesoiónicos (MICs): Aplicaciones catalíticas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ruiz Mendoza, Francisco Javier
dc.date.accessioned 2025-04-25T16:21:19Z
dc.date.available 2025-04-25T16:21:19Z
dc.date.issued 2025-03-10
dc.identifier.govdoc DRCQUI .16019 2025
dc.identifier.other ATD815
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6398
dc.description En este trabajo se ha informado sobre la preparación de un ligante p-terc-butilcalix[4]areno funcionalizado con bis-imidazolio 18 y su uso como plataforma para la síntesis de una serie de complejos NHC de AgI 20, RuII 21, RhI 22, PdII 23 y AuI 24, con los cuales se ha explorado de manera preliminar su potencial como catalizadores en algunas reacciones químicas relevantes en síntesis orgánica. En solución, todos los complejos muestran patrones de RMN de 1H consistentes con la conformación de cono del ligante calixareno mientras que, los picos a campo bajo ubicados por encima de 170 ppm en RMN de 13C corroboran la formación del enlace NHC-metal. Se realizaron estudios catalíticos preliminares en la reducción de aldehídos y cetonas (a través de hidrogenación por transferencia) utilizando el complejo Ru 21, observando conversiones buenas a excelentes bajo cargas bajas de catalizador (0.25-0.5 mol%). Además, utilizando las condiciones estándar de Suzuki-Miyaura, el complejo 23 mostró un buen desempeño en la preparación de biarilos di- y tri-orto-sustituidos utilizando cloruros de arilo como socios de acoplamiento y 1 mol% de catalizador a 60°C. De igual forma se ha reportado de la síntesis sencilla de una serie de complejos heterobiscarbénicos de plata(I) y oro(I) de fórmula general [NHC-M-MIC]PF6 (NHC = imidazol-2-ilideno, MIC = 1,2,3-triazol-5-ilideno). Ambas series de complejos muestran estabilidad al aire y a la humedad y se caracterizaron completamente mediante espectroscopia RMN multinuclear, análisis elemental y, en el caso de los complejos 57 y 61, mediante difracción de rayos X. El complejo de plata 58 demostró un buen rendimiento catalítico en el acoplamiento KA2 de una variedad de cetonas, aminas y alquinos bajo cargas bajas de catalizador (2 mol%). Además, los complejos de oro análogos 60-62 se investigaron en el proceso de oxidación bencílica y el proceso de acoplamiento A3 (aldehído, amina, alquino). Los datos catalíticos generales indican que el complejo 62 es el mejor de la serie, ya que logra la oxidación de una serie de diarilmetileno, alquilarenos y derivados de alquilareno cíclicos en condiciones de reacción suaves. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICBI-BD-UAEH es_ES
dc.subject Carbenos N-heterocíclicos es_ES
dc.subject Carbenos mesoiónicos es_ES
dc.subject P-terc-butilcalix[4]areno es_ES
dc.subject Aplicación catalítica es_ES
dc.subject Complejos Heterobiscarbénicos es_ES
dc.subject Química. es_ES
dc.title Complejos metálicos de los grupos 8-11 soportados por carbenos N-heterocíclicos (NCH) funcionalizados con p-terc-butilcalix[4]areno y carbenos mesoiónicos (MICs): Aplicaciones catalíticas. es_ES
dc.title.alternative Química. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta