UAEH Biblioteca Digital

Uso de materiales auténticos en inglés para desarrollar la Competencia Comunicativa Intercultural a través de la metodología CLIL: Estudio de caso.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Montaño Acosta, Arisbeth
dc.date.accessioned 2025-04-22T19:41:52Z
dc.date.available 2025-04-22T19:41:52Z
dc.date.issued 2024-04-12
dc.identifier.govdoc MEDU .16008 2024
dc.identifier.other ATD804
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6376
dc.description La formación universitaria actual en México pretende el desarrollo de competencias lingüísticas de un idioma extranjero que le permitan al estudiante destacar en contextos internacionales durante la ejecución de su profesión. El idioma inglés específicamente se ha convertido en una herramienta indispensable en el mercado laboral, el acceso a la información, la comunicación y el turismo por las conexiones tan cercanas con países anglófonos y sus culturas. Sin embargo, estudios sobre el aprendizaje de lenguas extranjeras en México sugieren la existencia de varias áreas de oportunidad no solo para afianzar resultados, sino también para asegurar un aprendizaje significativo en el uso del inglés. El presente trabajo de investigación tiene como finalidad presentar una visión general acerca de las percepciones de los profesores y estudiantes de la Licenciatura en Comunicación de la UAEH sobre el uso de materiales auténticos en inglés para el desarrollo de la Competencia Comunicativa Intercultural (CCI) mediante la metodología de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera (CLIL). Con este objetivo, se utilizó un diseño metodológico cualitativo a través de un estudio de caso. Aplicando instrumentos de recolección de datos como entrevistas semiestructuradas, observaciones no participantes y grupos focales. Las conclusiones de la investigación reflejan la importancia de los materiales auténticos en inglés para el desarrollo de la Competencia Comunicativa Intercultural (CCI), resultando como un factor determinante en la motivación de los estudiantes al aprender un segundo idioma y la cultura del mismo. Finalmente, se sugieren trabajos posteriores que analicen de manera más profunda temáticas relevantes al presente estudio como la formación docente. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSHu-BD-UAEH es_ES
dc.subject Lengua extranjera es_ES
dc.subject Inglés es_ES
dc.subject Materiales auténticos es_ES
dc.subject CLIL es_ES
dc.subject CCI es_ES
dc.subject Ciencias de la Educación. es_ES
dc.title Uso de materiales auténticos en inglés para desarrollar la Competencia Comunicativa Intercultural a través de la metodología CLIL: Estudio de caso. es_ES
dc.title.alternative Ciencias de la Educación. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta