UAEH Biblioteca Digital

Factores asociados a infecciones nosocomiales del tracto urinario en pacientes hospitalizados que usan sonda urinaria vs pacientes hospitalizados que no usan sonda urinaria en el servicio de Medicina Interna del Hospital General Pachuca de enero 2022 a diciembre 2023.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cantera Velázquez, Idhyam
dc.date.accessioned 2025-04-02T19:41:29Z
dc.date.available 2025-04-02T19:41:29Z
dc.date.issued 2024-09-25
dc.identifier.govdoc ESP MEDINT .15960 2024
dc.identifier.other ATD756
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6310
dc.description Antecedentes: Las infecciones nosocomiales han sido señaladas como uno de los principales problemas de salud pública. La infección del tracto urinario nosocomial (ITUN) se sitúa entre el 30%-40% de las infecciones nosocomiales, constituyendo la segunda o tercera causa de infección intrahospitalaria. Se describen múltiples factores asociados a la presencia de ITUN en pacientes que utilizan sonda urinaria. Objetivo: Determinar los factores asociados a infecciones nosocomiales del tracto urinario en pacientes hospitalizados que usan sonda urinaria VS pacientes hospitalizados que no usan sonda urinaria en el Servicio de Medicina Interna del Hospital General Pachuca de enero 2022 a diciembre 2023. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal, analítico y retrolectivo con información obtenida de expedientes clínicos de pacientes hospitalizados con diagnóstico de infección nosocomial del tracto urinario en el Servicio de Medicina Interna del Hospital General Pachuca, durante el periodo enero 2022 a diciembre 2023. Resultados: Se revisaron 156 expedientes clínicos, el promedio de edad fue de 56.5 años, predomino el sexo femenino, (65% versus 35%), los factores de riesgo más frecuentes fueron uso de sonda urinaria en 83.33%, diabetes mellitus en 50%, hipertensión arterial sistémica en 48.07%, dislipidemia 38.45%, obesidad en 27%, enfermedad pulmonar obstructiva crónica 16.66%, el factor de riesgo que se asocia al uso de sonda urinaria fue la enfermedad cardiovascular (X2 4.213, p=0.04), el uso de sonda urinaria aumenta el riesgo de presentar pielonefritis (OR 10.32,IC95% 1.350-78.954, X2 7.446, p=0.006) y la duración de sondaje ≥7 días se asocia a la presencia de choque en estos pacientes. Conclusiones: El factor de riesgo que se asoció a uso de sonda urinaria fue la enfermedad cardiovascular, la pielonefritis se relaciona con el uso de sonda urinaria y la duración del sondaje se asocia a la presencia de choque séptico. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Infección del tracto urinario es_ES
dc.subject Infección nosocomial es_ES
dc.subject Sonda urinaria es_ES
dc.subject Urocultivo es_ES
dc.subject Medicina interna. es_ES
dc.title Factores asociados a infecciones nosocomiales del tracto urinario en pacientes hospitalizados que usan sonda urinaria vs pacientes hospitalizados que no usan sonda urinaria en el servicio de Medicina Interna del Hospital General Pachuca de enero 2022 a diciembre 2023. es_ES
dc.title.alternative Medicina Interna. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta