UAEH Biblioteca Digital

Estudio comparativo de escalas IWGDF/IDSA y SINBAD como factores pronósticos para amputación en pacientes ingresados por pie del diabético en el servicio de cirugía general entre enero de 2018 y junio 2022.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ramírez Alegría, Juan Carlos
dc.date.accessioned 2025-03-26T17:06:04Z
dc.date.available 2025-03-26T17:06:04Z
dc.date.issued 2022-10-13
dc.identifier.govdoc ESPCIRU .15942 2022
dc.identifier.other ATD738
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6280
dc.description Antecedentes: La diabetes mellitus (DM) es una de las enfermedades crónicodegenerativas con mayor incidencia en el mundo, y sus complicaciones se cuentan entre las principales causas de morbimortalidad en la población general. El pie del diabético (PD) es la principal causa de amputación de miembro pélvico del mundo y por tanto debe atenderse como un problema de salud pública de graves repercusiones. A día de hoy existen carencias en cuanto a la unificación de criterios para amputación en PD, por lo que se debe comparar escalas de diagnóstico para manejo quirúrgico radical. Objetivo: Determinar qué escala entre SINBAD y IWGDF/IDSA tiene mayor precisión para la predicción de amputación en pie del diabético en términos de sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo (VPP) y valor predictivo negativo (VPN) en el servicio de Cirugía del Hospital General Pachuca de enero del 2018 a junio del 2022. Material y métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal, analítico ,y retrolectivo con pacientes con diagnóstico de PD manejados en el servicio de cirugía general del Hospital General de Pachuca, los cuales se clasificaron en grupos de pacientes amputados y no amputados por dicho diagnóstico, se calcularon asimismo las puntuaciones por las escalas de IWGDF y SINBAD y se realizó análisis estadístico de los resultados para determinar la asociación de dichos puntajes con la amputación, ello con el fin de aclarar cuál de las dos clasificaciones posee una mayor utilidad para predecir amputación en PD. Resultados: El riesgo alto por la escala de SINBAD, correspondiente a los grados 4, 5 y 6 tuvo una sensibilidad de 38.5%, especificidad de 89.7%, valor predictivo positivo de 86.2% y valor predictivo negativo de 46.7% para predicción de amputación en pacientes con PD, el riesgo alto por la escala de IWGDF/IDSA tuvo sensibilidad de 70.8% y especificidad de 71.8% así como VPP de 59.6% y VPN de 80.7%. Conclusiones: Los hallazgos de este estudio indican que se deben de tomar en cuenta los grados altos en las escalas de IWGDF/IDSA así como SINBAD en la predicción del riesgo de amputación, ya que la precisión diagnóstica de los grados bajos (IWGDF/IDSA 1 y 2, SINBAD 1 a 3) es menor y puede resultar equivocada para los pacientes. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Pie del diabético es_ES
dc.subject Amputación es_ES
dc.subject IWGDF es_ES
dc.subject IDSA es_ES
dc.subject SINBAD es_ES
dc.subject Cirugía General. es_ES
dc.title Estudio comparativo de escalas IWGDF/IDSA y SINBAD como factores pronósticos para amputación en pacientes ingresados por pie del diabético en el servicio de cirugía general entre enero de 2018 y junio 2022. es_ES
dc.title.alternative Cirugía General. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta