Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Romero Lemus, Adriana | |
dc.date.accessioned | 2025-03-14T22:43:03Z | |
dc.date.available | 2025-03-14T22:43:03Z | |
dc.date.issued | 2010-01-01 | |
dc.identifier.govdoc | ESP MEDFAM .8269 2010 | |
dc.identifier.other | AT16363 | |
dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6232 | |
dc.description | La retinopatía diabética (RD) es la principal manifestación del compromiso visual en los pacientes diabéticos, constituye un problema de salud pública por ser la principal causa de discapacidad por ceguera en nuestro país, así como en todo el mundo occidental. Su incidencia en mexicanos con diabetes mellitus tipo 2 (DM2) se ha estimado en 23% a los 3 años y de 47.6% a los 6 años de evolución, las publicaciones mencionan porcentajes de prevalencia que van desde el 21 hasta el 70 %. La progresión hacia la retinopatía diabética, así como el avance hacia grados más avanzados de la misma, es directamente proporcional al tiempo de evolución de la DM, sus cambios se encontrarán después de 5 años de evolución, sin embargo, existe clara evidencia de que al momento del diagnóstico, el 20 % de los pacientes ya tienen algún grado de retinopatía. Existen varios factores que propician su aparición e intervienen en su gravedad, dentro de los principales, se encuentran la dislipidemia, sobrepeso y la hipertensión arterial, los cuales deben ser controlados en el primer nivel de atención. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | ICSa-BD-UAEH | es_ES |
dc.subject | Retinopatía | es_ES |
dc.subject | Nefropatía | es_ES |
dc.subject | Neuropatía | es_ES |
dc.subject | Alteraciones cardiovasculares | es_ES |
dc.subject | Hiperlipidemia | es_ES |
dc.title | Incidencia y factores de riesgo asociados a retinopatia en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. | es_ES |
dc.title.alternative | Medicina Familiar | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |