UAEH Biblioteca Digital

Estudio comparativo del uso de bupivacaína en posición sentada en comparación con uso de bupivacaína en decúbito lateral para analgesia en mujeres que sean sometidas a legrados con diagnóstico de aborto.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author López Morales, Brenda
dc.date.accessioned 2025-03-13T23:25:46Z
dc.date.available 2025-03-13T23:25:46Z
dc.date.issued 2020-10-26
dc.identifier.govdoc ESP ANEST .14128 2020
dc.identifier.other AT25256
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6226
dc.description El procedimiento establecido para la culminación de un aborto es el legrado uterino. Es un procedimiento rápido, pero se asocia con dolor y malestar se utilizan diferentes técnicas anestésicas; como la anestesia general, sedación, analgesia, anestesia regional o bloqueos nerviosos regionales. La cirugía ambulatoria es exigente porque requiere que todos los pacientes puedan ser dados de alta en un tiempo predeterminado con una recuperación funcional completa. La anestesia espinal puede ser útil en cirugía de corta estancia si el bloqueo motor es de duración limitada. El bloqueo espinal en silla de montar es la técnica anestésica más común empleada para cirugías perianales en adultos. Al inyectar anestésico local hiperbárico en dosis bajas por vía intratecal en pacientes sentados, limita el bloqueo simpático y permite una deambulación más temprana. Las dosis bajas de anestésico local es superior a la anestesia general, en relación con consumo de analgésicos dentro de las 24 horas posteriores a la cirugía, recuperación postoperatoria, satisfacción del paciente, así como razones económicas. La anestesia espinal con dosis bajas es una técnica factible en el entorno hospitalario donde las pacientes sometidas a legrado son dadas de alta de forma temprana y se les brinde analgesia postoperatoria, menores cambios hemodinámicos, pronta recuperación y analgesia residual ya que pueden experimentar un dolor significativo durante el período postoperatorio inmediato. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Anestésico es_ES
dc.subject Recuperación es_ES
dc.subject Cirugías es_ES
dc.subject Procedimiento es_ES
dc.subject Culminación es_ES
dc.title Estudio comparativo del uso de bupivacaína en posición sentada en comparación con uso de bupivacaína en decúbito lateral para analgesia en mujeres que sean sometidas a legrados con diagnóstico de aborto. es_ES
dc.title.alternative Anestesiología es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta