UAEH Biblioteca Digital

Apendicectomía abierta vs apendicectomía laparoscópica en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango en el periodo 2019-2020.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Pantoja Vázquez, Martín Gerardo
dc.date.accessioned 2025-02-20T21:27:17Z
dc.date.available 2025-02-20T21:27:17Z
dc.date.issued 2020-10
dc.identifier.govdoc ESPCIRU .14403 2020
dc.identifier.other AT25806
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/6098
dc.description La apendicitis aguda se presenta de manera predominante entre la segunda y tercera década de la vida, con mayor incidencia en el género masculino, la población en general tiene un riesgo entre un 6 - 8 % de presentar esta patología, la principal causa es la obstrucción de la luz apendicular, lo que trae consigo aumento en la presión intraluminal por la secreción de moco, sobrecrecimiento bacteriano, así como disminución del retorno venoso y el flujo arterial, lo que causará una isquemia con posterior necrosis, perforación y una peritonitis abdominal; la apendicitis aguda la podemos clasificar en complicada (absceso, peritonitis, perforación) y no complicada. El diagnóstico sigue siendo clínico en la mayoría de los casos, además de la correlación con los niveles de leucocitos, neutrófilos, proteína C reactiva, podemos utilizar escalas como la de Alvarado y RIPASA modificada para poder tener una sospecha diagnóstica más certera; si existe duda diagnóstica se cuenta con estudios de imagen como el ultrasonido, la tomografía computarizada, resonancia magnética y medicina nuclear con leucocitos marcados con tecnecio-99, el estudio de elección por disponibilidad y costos es el ultrasonido sobre todo en mujeres embarazadas y niños, pero el que tiene mayor sensibilidad y especificidad es la tomografía computarizada. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Apendicitis aguda es_ES
dc.subject Apendicectomía laparoscópica es_ES
dc.subject Apendicectomía abierta es_ES
dc.subject Complicaciones postoperatorias es_ES
dc.subject Estudio prospectivo es_ES
dc.title Apendicectomía abierta vs apendicectomía laparoscópica en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango en el periodo 2019-2020. es_ES
dc.title.alternative Cirugía General es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta