UAEH Biblioteca Digital

Prevalencia de disrupción de la vía biliar en colecistectomía convencional vs laparoscópica en el Hospital General de Pachuca.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Sánchez García, Antonio de Jesús
dc.date.accessioned 2024-12-27T18:15:47Z
dc.date.available 2024-12-27T18:15:47Z
dc.date.issued 2021-10-01
dc.identifier.govdoc ESPCIRU .14581 2020
dc.identifier.other AT26162
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/handle/231104/5954
dc.description La disrupción de la vía biliar (DVB) son complicaciones temidas que ocurren en aproximadamente 0.2-0.3% en la era de la colecistectomía abierta. Pero con cifras de incidencia que aumentan después de la introducción de la colecistectomía laparoscópica (LC), con una cifra media de disrupción del conducto biliar de hasta 2.8%. Esto se ha a tribuido inicialmente a un fenómeno de “curva de aprendizaje” que ocurre con frecuencia después de la introducción de cualquier nuevo procedimiento o tecnología. La disrupción del conducto es una complicación severa y temida del procedimiento, cuando ocurre, conlleva repercusiones serias para el paciente como para el cirujano responsable, causa una morbilidad y mortalidad significativas y un aumento del gasto en atención médica. Durante las últimas décadas la difusión de la colecistectomía laparoscópica ha aumentado significativamente, correlacionándose con un incremento significativo de esta patología, renovando el interés por este tema. Objetivo: Determinar la prevalencia de disrupciones de la vía biliar en colecistectomía convencional y laparoscópica en el Hospital General de Pachuca. Material y métodos: Se realizó un estudio de tipo transversal, descriptivo y analítico, el tamaño de muestra fue de 96 expedientes clínicos que cumplieron con los criterios de inclusión, se realizó análisis de los datos con paquete estadístico SPSS versión 20.0. Resultados: Se revisaron 96 expedientes, de los cuales el 82.29 % correspondieron al sexo femenino y solo el 17.7% al sexo masculino, el grupo de edad que predomino se encontró entre los 37 a 46 años de edad ( 28.12%), el diagnostico prequirúrgico aumento el riesgo de DVB (OR 5.867 IC 95% .678,50.739), así como también la cirugía de urgencia (OR 2.337 IC95% .430, 12.687), la prevalencia de DVB fue de 7.29%, y en cada grupo de 3.12% en cirugía laparoscópica versus 4.16% al comparar las dos técnicas quirúrgicas no encontramos riesgo de presentar DVB en cirugía abierta versus laparoscópica (OR .733 IC95% .155, 3.467). es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa -BD-UAEH es_ES
dc.subject Vía biliar es_ES
dc.subject Colecistectomía abierta es_ES
dc.subject Colecistectomía laparoscópica es_ES
dc.subject Arterias hepáticas es_ES
dc.subject Colangiografía percutánea es_ES
dc.title Prevalencia de disrupción de la vía biliar en colecistectomía convencional vs laparoscópica en el Hospital General de Pachuca. es_ES
dc.title.alternative Cirujía General es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta