UAEH Biblioteca Digital

Estudio comparativo funcional entre el esguince de tobillo tratado y no tratado.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Cervantes Lizarraga, Francisco Javier
dc.date.accessioned 2024-12-27T17:12:53Z
dc.date.available 2024-12-27T17:12:53Z
dc.date.issued 2011-01-01
dc.identifier.govdoc ESP TRAU ORTOP .8528 2011
dc.identifier.other AT16370
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5949
dc.description Entre los diferentes problemas existentes en este ámbito, es importante señalar que la falta de conocimiento a nivel mundial acerca de saber caminar y usar un calzado adecuado es débil, por razones que no sabemos, porque es de conocimiento general lo que siempre nos explican los médicos y hasta nuestros padres acerca de qué tipo de calzado debemos usar para realizar ejercicios, o un calzado especial para otros eventos o situaciones. Actualmente no se ha conseguido ningún proyecto que desde el punto de vista de la Salud Pública prevenga a los trabajadores y público en general de los riesgos que puede sufrir las articulaciones y sistema ligamentoso que componen la articulación del tobillo, pero con la ayuda de los conocimientos médicos y en el ámbito de la rehabilitación se puede llegar a promover y enseñar los cuidados y ejercicios para evitar y mantener respectivamente tales articulaciones. Se debe señalar otra problemática que es la información, sobre traumatismos que afectan el tobillo o articulación del tobillo, ya que no es difundida ni a nivel nacional, ni a nivel estatal o regional, esto se debe tomar en cuenta no solo por la prevención comunitaria sino también a nivel laboral, por ser una patología frecuente, en sectores laborales obreros y empresarial. Por supuesto que la educación de la salud es escasa en cualquier sector y sobre cualquier lesión ocurrida durante las horas de trabajo, pero sabemos que esto no debería ser así. Por tanto es imprescindible además enseñarles a las mujeres que el calzado que diariamente usan debe ser cambiado o rotado para evitar que se produzcan esguinces, y sugerir el tipo de calzado a utilizar dependiendo la actividad a realizar El conocimiento en relación al esguince de tobillo en la literatura es aún escaso, la prevención ante esta patología siempre dará beneficios al paciente, sin embargo, aún falta por investigar acerca del manejo fisioterapéutico en una primera lesión, para prevenir el riesgo de tener recidivas de esta lesión. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Fisioterapia es_ES
dc.subject Esguinces de tobillo es_ES
dc.subject Ligamentos laterales es_ES
dc.subject Articulaciones del Tarso es_ES
dc.subject Mecanismo fisiopatológico es_ES
dc.title Estudio comparativo funcional entre el esguince de tobillo tratado y no tratado. es_ES
dc.title.alternative Ortopedia y Traumatología es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta