UAEH Biblioteca Digital

Importancia del abordaje y categorización del trauma craneoencefálico utilizando la escala de coma de Glasgow y estudios de imagenología, en el servicio de urgencias.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Granados Sánchez, Lorena Daniela
dc.date.accessioned 2024-12-27T16:53:10Z
dc.date.available 2024-12-27T16:53:10Z
dc.date.issued 2021-10-01
dc.identifier.govdoc ESP PEDIA MED .14501 2021
dc.identifier.other AT26002
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5946
dc.description El traumatismo craneoencefálico (TCE) es la lesión de estructuras craneales, encefálicas o meníngeas como consecuencia del efecto mecánico provocado por un agente externo. Constituye una de las causas más frecuentes de consulta en el servicio de urgencias. La escala de coma de Glasgow (ECG) pediátrica, se utiliza comúnmente para evaluar la conciencia y definir la gravedad de las lesiones. La TAC (tomografía axial computarizada) es el estudio de imagen no invasivo de elección, considerado el estándar de oro en el TCE, sin embargo, los resultados pueden variar en su clasificación incidiendo en la estancia hospitalaria. Se realizó una investigación descriptiva, retrospectiva, transversal, en pacientes con diagnóstico de TCE en el periodo comprendido 2016-2020 que cumplieran el criterio de contar con la clasificación de coma de Glasgow y la TAC para su diagnóstico. El análisis estadístico se evaluó calculando el índice de Kappa de Cohen. Los análisis se realizaron con el paquete estadístico STATA v.14. Se identificó un total de 164 de pacientes que contaron con el diagnóstico de TCE y que contaban con TAC de cráneo, de los cuales 104 fueron masculino y 60 femeninos, cuya edad oscilaba desde mes de vida hasta los 15 años, siendo más frecuentes los preescolares y escolares, se les clasifico de acuerdo a la ECG siendo la mayoría los TCE moderados, en base a las características clínicas que presentaron al ingreso, siendo las alteraciones en el estado de conciencia y los vómitos lo hallazgos más frecuentes. El índice Kappa obtenido fue de 0.3, indicando una correlación aceptable entre la escala de coma de Glasgow y la TAC. Por tanto, se concluye que se ha realizado una clasificación clínica de TCE aceptable al ingreso que justifique la realización de tomografías, sin embargo, es necesario revisar los criterios clínicos y si cumplen con las indicaciones médicas que justifiquen realizar la TAC de cráneo. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSA-BD-UAEH es_ES
dc.subject Glasgow es_ES
dc.subject Traumatismo craneoencefálico es_ES
dc.subject Kappa de Cohen es_ES
dc.subject TAC es_ES
dc.subject Tomografías es_ES
dc.title Importancia del abordaje y categorización del trauma craneoencefálico utilizando la escala de coma de Glasgow y estudios de imagenología, en el servicio de urgencias. es_ES
dc.title.alternative Pediatría Médica es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta