UAEH Biblioteca Digital

Complicaciones no coronarias en enfermedad de kawasaki en el Hospital del Niño DIF-Hidalgo.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author García Hernández, Melissa
dc.date.accessioned 2024-12-27T16:47:52Z
dc.date.available 2024-12-27T16:47:52Z
dc.date.issued 2021-10-01
dc.identifier.govdoc ESP PEDIA MED .14500 2021
dc.identifier.other AT26000
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5944
dc.description En la actualidad, la enfermedad de Kawasaki, es un padecimiento que ha alcanzado una mayor prevalencia respecto a los años previos, lo anterior nos ha permitido conocer más de la enfermedad y de la variedad de sus manifestaciones clínicas, así como identificar que las complicaciones no coronarias son muy frecuentes, lo anterior sin duda, ha abierto un campo de estudio, que nos permitirá homologar el proceso diagnóstico-terapéutico para identificar tempranamente los datos de deterioro y poder detectar oportunamente las complicaciones no coronarias de la enfermedad de Kawasaki, lo que repercutirá favorablemente en la calidad de vida de los pacientes. Con base en lo anterior, se realizó el presente estudio, el cual tuvo como objetivo determinar la prevalencia real de las complicaciones no coronarias derivadas de la Enfermedad de Kawasaki en el Hospital del Niño DIF Hidalgo en el periodo comprendido del 1º de abril del 2016 al 1º de abril de 2021, para dar cumplimiento a este objetivo, se realizó un estudio transversal descriptivo, cualitativo, retrospectivo y observacional. En los resultados obtenidos en el estudio, se encontró que las 10 principales complicaciones no coronarias de la enfermedad de Kawasaki fueron: hepatitis en un 18% (13) del total de pacientes, la presentación de estado de choque en 11 pacientes (15.2%), sepsis en el 8.3% (6), presentándose piuria en 5 casos (6.9%), la presencia de derrame pericárdico 5.5 % (4), hidrocolecisto, colestasis y erupción cutánea en 3 pacientes (4.1 %) cada una, y en 2 pacientes la presencia de transaminasemia (2.7%) y dolor abdominal (2.7%). Con base en los resultados previamente descritos, se concluye, que la enfermedad de Kawasaki es un padecimiento inflamatorio que provoca vasculitis multisistémica, por lo que es importante identificar y tratar de manera oportuna no solo a las complicaciones coronarias, sino también a las complicaciones no coronarias, las cuales suelen ser frecuentes y peligrosas. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSA-BD-UAEH es_ES
dc.subject Kawasaki es_ES
dc.subject Enfermedades no coronarias es_ES
dc.subject Hospital Niño DIF es_ES
dc.subject Paraclínicos es_ES
dc.subject Frecuencia es_ES
dc.title Complicaciones no coronarias en enfermedad de kawasaki en el Hospital del Niño DIF-Hidalgo. es_ES
dc.title.alternative Pediatría Médica es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta