UAEH Biblioteca Digital

Efecto de la utilización de placas de cerámica en parámetros de oxidación del aceite usado para fritura de botanas.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Santos Arista, Magali
dc.contributor.author García Ahued, Maricela
dc.date.accessioned 2024-12-27T14:19:41Z
dc.date.available 2024-12-27T14:19:41Z
dc.date.issued 2015-11-06
dc.identifier.govdoc QUIMA .11485 2015
dc.identifier.other AT20113
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5922
dc.description En México, las botanas saladas son consumidas de manera cotidiana por millones de personas, por sus características sensoriales. Al ser las botanas un alimento indulgente, las personas no miden la cantidad que consumen de estos productos, lo cual causa problemas nutricionales generando obesidad e hipertensión, por el exceso de aceite presente en las botanas. Es por ello que la industria de las botanas se ha preocupado por reducir el contenido de grasa disminuyendo temperatura/ tiempo de freído, adicionando o modificando materias primas, desarrollando otros procesos de fritura. Por otro lado, otro de los retos de la industria botanera es aumentar la vida útil del producto, reduciendo la oxidación de lípidos sin afectar las características sensoriales. En el presente trabajo se evaluó la eficacia de la utilización de unas placas de cerámica comerciales durante la fritura de papa y de pellet de maíz, en la reducción de contenido graso en el producto y disminución o retardo de fenómenos de oxidación, frente al proceso tradicional. Para ello, se realizaron frituras de papa y pellet cada 15 min a 180 ± 5°C durante un período de 2 h, evaluando tanto el producto como el aceite de fritura. En el producto se evaluaron parámetros fisicoquímicos, y se realizó análisis sensorial. En las muestras de aceite se determinaron el índice de acidez, índice de peróxidos, índice de p-anisidina, porcentaje de compuestos polares totales (% CPT), además de color. De acuerdo a los resultados el contenido graso de los pellets y la papa frita no fueron afectados significativamente por la presencia de las placas. En el caso del aceite de fritura de papa, la presencia de placas afectó significativamente de manera positiva reduciendo la producción de compuestos secundarios de oxidación (índice de p-anisidina y compuestos polares). En lo que respecta a pellets la presencia de las placas no supuso una mejora evidente en los parámetros de oxidación del aceite. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICBI-BD-UAEH es_ES
dc.subject Problemas nutricionales es_ES
dc.subject Obesidad e hipertensión es_ES
dc.subject Lípidos es_ES
dc.subject Oxidación es_ES
dc.subject Sensorial es_ES
dc.title Efecto de la utilización de placas de cerámica en parámetros de oxidación del aceite usado para fritura de botanas. es_ES
dc.title.alternative Química de Alimentos es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta