UAEH Biblioteca Digital

Asfixia perinatal y uso de la clasificación de sarnat en recién nacidos vivos con apgar menor a 7 a los 5 minutos de vida para clasificar la encefalopatía hipóxico-isquemica en el Hospital General de Pachuca de enero-diciembre del 2016.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Blanco García, María del Carmen
dc.date.accessioned 2024-12-27T13:59:39Z
dc.date.available 2024-12-27T13:59:39Z
dc.date.issued 2017-06-01
dc.identifier.govdoc ESP PEDIA MED .12278 2017
dc.identifier.other AT21755
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5918
dc.description La asfixia perinatal representa una de las principales causas de muerte neonatal. Sin embargo, se ha logrado una importante disminución de la mortalidad infantil postneonatal en muchos países del mundo, incluyendo México; esto debido a la implementación de programas de salud pública. La incidencia de asfixia perinatal y su relación con el retraso global en el neurodesarrollo como consecuencia de la encefalopatía hipóxico isquémica es de 2 a 9 por cada 1 000 nacidos vivos de termino. De acuerdo con reporte del Servicio de pediatría del Hospital General de Pachuca, en el 2016 nacieron 3, 437 pacientes de los cuales fallecieron 81, los cuales se hospitalizaron por diferentes patologías desconociendo la prevalencia de pacientes con diagnóstico de asfixia perinatal, así como de encefalopatía hiposxico-isquemica. Al igual que en muchos países, en México y el Estado de Hidalgo no existe una estadística confiable relacionada con asfixia perinatal. Material y métodos: en este estudio se realizara la revisión de expedientes y se evaluaran parámetros clínicos (test de apgar, valoración del estado neurológico y clasificación de acuerdo a Test de Sarnat) y bioquímicos (pH de gasometría, lactato), para determinar la prevalencia de asfixia perinatal y de la encefalopatía hipóxico-isquémica en recién nacidos vivos con Apgar menor de 7 puntos a los 5 minutos de vida en el Hospital General de Pachuca en el periodo de enero a diciembre de 2016. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Mortalidad neonatal es_ES
dc.subject Neurodesarrollo es_ES
dc.subject Oxígeno es_ES
dc.subject Minusvalía es_ES
dc.subject Secuelas es_ES
dc.title Asfixia perinatal y uso de la clasificación de sarnat en recién nacidos vivos con apgar menor a 7 a los 5 minutos de vida para clasificar la encefalopatía hipóxico-isquemica en el Hospital General de Pachuca de enero-diciembre del 2016. es_ES
dc.title.alternative Pediatría Médica es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta