Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Méndez Santiago, Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2024-12-27T13:29:23Z | |
dc.date.available | 2024-12-27T13:29:23Z | |
dc.date.issued | 2020-10-01 | |
dc.identifier.issn | ESPCIRU .14298 2020 | |
dc.identifier.other | AT25596 | |
dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5912 | |
dc.description | La apendicitis aguda es una enfermedad quirúrgica que con más frecuencia causa hospitalización y cirugía de emergencia; sin embargo, aún después de un lapso tan prolongado de tiempo desde su primera descripción, sigue siendo en ocasiones un problema diagnóstico y representa un reto para todos los médicos que atienden al paciente con sintomatología sugestiva de este proceso patológico, aún a pesar de la experiencia y de los diferentes métodos de diagnóstico clínicos y paraclínicos. Es así como se han creado escalas que se asocian tanto a los síntomas, signos y exámenes de laboratorio para hacer más fácil el diagnóstico. La escala más utilizada es la escala de Alvarado modificada en la cual no incluye el recuento diferencial de leucocitos, ya que con frecuencia en los hospitales no se realiza de manera rutinaria. La escala RIPASA es una nueva escala que está siendo estudiada por presentar una mejor precisión diagnóstica que la escala Alvarado modificada. Objetivo: Determinar la sensibilidad de la escala Alvarado comparado con la escala RIPASA para el diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital General de Pachuca. Metodología: Se realizará un estudio descriptivo, de corte transversal, observacional, analítico y retrolectivo. Se revisarán los expedientes clínicos de 50 pacientes apendicectomizados, durante enero 2019 a enero del 2020, en base a la información del expediente clínico se elaborará la escala Alvarado y la Escala RIPASA se calculará la sensibilidad y especificidad de las dos pruebas. | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | ICSa-BD-UAEH | es_ES |
dc.subject | Apendicitis | es_ES |
dc.subject | Escala Alvarado modificada | es_ES |
dc.subject | Escala RIPASA | es_ES |
dc.subject | Leucocitos | es_ES |
dc.subject | Patología | es_ES |
dc.title | Estudio comparativo de la precisión entre la escala de Alvarado modificada y escala RIPASA para el diagnóstico de apendicitis aguda en el Hospital General de Pachuca. | es_ES |
dc.title.alternative | Cirugía General | es_ES |
dc.type | Tesis | es_ES |