UAEH Biblioteca Digital

Modelado de propiedades ópticas de oligómeros orgánicos conjugados mediante teoría de perturbaciones.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Vega Muñoz, Adriana
dc.date.accessioned 2024-12-27T13:23:17Z
dc.date.available 2024-12-27T13:23:17Z
dc.date.issued 2019-01-01
dc.identifier.govdoc LFISTA .13378 2019
dc.identifier.other AT23687
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5911
dc.description Las moléculas orgánicas conjugadas son de gran interés para la ciencia y el desarrollo de nuevos materiales. Algunas de sus propiedades se pueden estudiar con el modelo cuántico de partícula en una caja, ya que el comportamiento de los electrones en una molécula es similar. Experimentos de laboratorio han confirmado que es posible analizar con el modelo de partícula en una caja moléculas lineales con poca alternancia de la longitud de sus enlaces como tintes de cianina, siendo este modelo una opción para caracterizar el fenómeno de absorción con este tipo de moléculas. Desafortunadamente aunque para cianinas el modelo de partícula en una caja funciona adecuadamente, para polienos conjugados el modelo falla debido a que los enlaces difieren ligeramente en longitud y por lo tanto el modelo de partícula en una caja tiene que ser refinado mediante teoría de perturbaciones a primer orden. En el presente trabajo se estudian moléculas formadas por anillos aromáticos y puentes conjugados, implicando una diferencia significativa en la densidad electrónica a lo largo de la cadena. Para ello se emplea teoría de perturbaciones a primer y segundo orden con diferentes potenciales perturbativos con los cuales se modelan los diferentes grupos funcionales en la cadena. Además mediante teoría de perturbaciones se corrigen las energías de las transiciones HOMO-LUMO de diferentes oligómeros conjugados de fenilo y fluoreno. El modelo propuesto permite clasificar moléculas con propiedades ópticas deseables, por ejemplo para áreas como la biomédica donde se buscan moléculas fluorescentes que absorban en la región ultravioleta y en el área de materiales las moléculas de interés son aquéllas que absorben en un intervalo de longitud de onda entre 550 a 600 nm. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICBI-BD-UAEH es_ES
dc.subject Moléculas orgánicas es_ES
dc.subject Modelo cuántico es_ES
dc.subject Densidad electrónica es_ES
dc.subject Niveles de energía es_ES
dc.subject Compuestos conjugados es_ES
dc.title Modelado de propiedades ópticas de oligómeros orgánicos conjugados mediante teoría de perturbaciones. es_ES
dc.title.alternative Física y Tecnología Avanzada es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta