UAEH Biblioteca Digital

Infecciones asociadas a catéteres centrales en pacientes ingresados en el área de Oncología y Nefrología del hospital del niño DIF Hidalgo en el periodo comprendido del 01 de enero de 2009 al 01 de junio De 2014.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gutiérrez Bernal, Víctor Hugo
dc.date.accessioned 2024-12-26T15:57:01Z
dc.date.available 2024-12-26T15:57:01Z
dc.date.issued 2015-01-01
dc.identifier.govdoc ESP PEDIA MED .11215 2015
dc.identifier.other AT19574
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5894
dc.description Los catéteres venosos centrales son indispensables en el tratamiento de enfermedades crónicas y pacientes críticamente enfermos, pero son los principales responsables de bacteriemias nosocomiales. Estos mejoran la terapéutica, salvan vidas y mejoran la calidad de vida de los pacientes. Sin embargo, los dispositivos plásticos son fácilmente colonizados con bacterias y hongos, se ha calculado una tasa de infección aproximadamente de 0.5cm por hora incluso con una pequeña cantidad inicial de bacterias. La característica distintiva que presentan los catéteres venosos centrales es la de ser biocompatibles. En general, son tubos de material suave, flexible o semirrígidos de baja reacción tisular y escaso potencial trombogénico. Se ha demostrado en diferentes estudios que la colonización de catéteres ocurre a partir de las 24 horas de la inserción de los mismos. Los cocos Gram-positivos son los microorganismos aislados más frecuentemente en las infecciones relacionadas a catéter, sobre todo Staphylococcus epidermidis seguido del Staphylococcus aureus. Otros microorganismos incriminados frecuentemente son la Pseudomonas aeruginosa y otras especies de bacilos Gram-negativos. Existe también una incidencia elevada de infecciones por Cándida spp en pacientes sometidos a tratamiento antibiótico o inmunodeprimidos. Los objetivos fueron encontrar la incidencia, etiología y sensibilidad de las infecciones asociadas a catéteres centrales en lasunidades de Oncología y Nefrología del Hospital del Niño DIF en Pachuca de Soto, Hidalgo. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Mahurkar es_ES
dc.subject Gérmenes multisensibles es_ES
dc.subject Cepas multisensibles es_ES
dc.subject Accesos vasculares venosos es_ES
dc.subject Catéter venoso central es_ES
dc.title Infecciones asociadas a catéteres centrales en pacientes ingresados en el área de Oncología y Nefrología del hospital del niño DIF Hidalgo en el periodo comprendido del 01 de enero de 2009 al 01 de junio De 2014. es_ES
dc.title.alternative Pediatría Médica es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta