UAEH Biblioteca Digital

Características asociadas de acuerdo con la escala niss (new injury severity score) en las fracturas secundarias a accidentes en motocicleta en pacientes atendidos en el Hospital General de Pachuca de enero a diciembre del 2019.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Uribe del Val, Héctor Rabi
dc.date.accessioned 2024-12-26T14:48:52Z
dc.date.available 2024-12-26T14:48:52Z
dc.date.issued 2022-02-28
dc.identifier.issn ESP TRAU ORTOP .14584 2022
dc.identifier.other AT26168
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5873
dc.description Los accidentes de tráfico en México representan la octava causa de muerte. El uso de motocicletas como medio de transporte ha aumentado en los últimos años. Las principales lesiones asociadas a accidentes en motocicleta son el traumatismo craneoencefálico en un 23.15% y las fracturas en extremidades pélvicas, llegando a representar hasta el 70%, con predominio de tibia y peroné en un 64.3%, y seguidos de fractura de fémur 20.9%; en segundo lugar, de antebrazo con un 12%, con predominio en radio y cúbito Objetivos. Determinar las características asociadas de acuerdo con la escala de NISS (New Injury Severity Score), de las fracturas secundarias a accidentes en motocicleta en pacientes atendidos en el Hospital General de Pachuca de enero a diciembre de 2019. Material y Métodos. Se realizó un estudio transversal, analítico y retrolectivo en el Hospital General de Pachuca, basado en la investigación intencional de información clínica relevante de expedientes clínicos electrónicos de 109 pacientes que ingresaron al Servicio de Urgencias y fueron valorados por el Servicio de Traumatología y Ortopedia por accidentes en motocicleta en el periodo del 1 de enero a 31 de diciembre de 2019. Se recabaron datos epidemiológicos y clínicos en un instrumento de recolección de datos y se realizó estadística descriptiva y analítica para conocer el tipo de fracturas y las características de estas, así como algunos factores asociados como la escala NISS, por medio del programa SPSS versión 25. Resultados. Se estudiaron 109 pacientes. La edad media de los pacientes es 30.8 (±13.4) años, predominio masculino (79.8%), conductores (83.48%), Los huesos principalmente afectados son tibia (21.4%), peroné (13.9%) y clavícula (9.1%). Se reportaron 187 fracturas, siendo expuestas 20.85%. La puntuación de NISS media fue 10.93 ± 5.82, con 22 pacientes politraumatizados, 87 policontundidos y 17 polifracturados. Al comparar los grupos se tienen diferencias significativas (p<0.05) Conclusiones. Los resultados aportan información sobre los accidentes en motocicleta en nuestro medio hospitalario, siendo los masculinos los principales afectados; y los que tienen puntuaciones NISS ≥17, los que tienen lesiones múltiples y más severas con mayor frecuencia. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Accidentes es_ES
dc.subject Motocicleta es_ES
dc.subject Fracturas es_ES
dc.subject NISS es_ES
dc.subject Lesiones es_ES
dc.title Características asociadas de acuerdo con la escala niss (new injury severity score) en las fracturas secundarias a accidentes en motocicleta en pacientes atendidos en el Hospital General de Pachuca de enero a diciembre del 2019. es_ES
dc.title.alternative Ortopedia y Traumatología es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta