UAEH Biblioteca Digital

Nivel de conocimientos generales sobre la diabetes mellitus tipo 2 , sus complicaciones y medidas de prevención de los usuarios, que acuden a la consulta externa del Hospital General Pachuca.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Vargas Pérez, Alejandra Gabriela
dc.date.accessioned 2024-12-26T14:35:45Z
dc.date.available 2024-12-26T14:35:45Z
dc.date.issued 2009-01-01
dc.identifier.issn ESP MINTG .7798 2009
dc.identifier.other AT15101
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5869
dc.description La diabetes mellitus tipo 2 (DM2), constituye un importante problema de salud pública. En la actualidad afecta a más de 194 millones de personas de ambos sexos en el mundo y dado a que su incidencia está incrementándose dramáticamente se espera que alcance los 333 millones en el 2025 debido principalmente al aumento en los hábitos alimenticios poco saludables, la obesidad, los estilos de vida sedentarios, el cambio demográfico tendiente al crecimiento y envejecimiento poblacional y la urbanización. De las dos formas básicas de diabetes, la tipo 1 que afecta con más frecuencia a los niños y adolescentes, representa aproximadamente entre 5 y 10% de los casos, la diabetes tipo 2 en cambio, representa entre el 90 y el 95% de todos los casos. En México, la diabetes se reconoce como un reto relevante para nuestras instituciones, tanto de salud como de educación, ya que nuestro país ocupa el noveno lugar en el mundo, con una prevalencia nacional de 10.7% en personas entre 20 y 69 años (lo que representa una población de diabéticos de entre 6.5 y 10 millones). La diabetes constituye la tercera causa de mortalidad general, 13 de cada 100 muertes en México son provocadas por Diabetes y el grupo más afectado se encuentra entre los 40 - 59 años, donde 1 de cada 4 muertes se debe a las complicaciones asociadas a esta enfermedad. El Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) de nuestro país, estimó el gasto anual por diabetes para el año 2025 en aproximadamente 320 millones de dólares y constituye 20% de la atención hospitalaria. La obesidad es uno de los mayores factores de riesgo para desarrollar diabetes. En México, con una prevalencia nacional de 24.4% dos de cada tres mexicanos mayores de 20 años tienen sobrepeso u obesidad, con lo que ocupamos el 2do lugar de obesidad en el mundo, solo después de Estados Unidos. Es de todos conocidas las complicaciones crónicas (micro y macrovasculares) y desórdenes asociados que genera y que son causa habitual de consulta ambulatoria y de internamientos. En adición a esta complejidad, la obesidad, las dislipidemias y la hipertensión arterial sistémica, son condiciones que se asocian frecuentemente, lo cual empeoran los escenarios y el manejo de los enfermos. La Diabetes conlleva varias consecuencias sociales y financieras, que generan que este grupo de enfermos el cual gran parte del gasto de los recursos de atención a la salud. Ante tal escenario, es relevante para la comunidad médica mantenerse al día en los nuevos conceptos y enfoques sobre la enfermedad, mejorar la valoración de los pacientes para un diagnóstico temprano y oportuno de la enfermedad y sus complicaciones, lograr un control óptimo de los enfermos que mantenga su control glucémico en niveles recomendados (HbA1c< 7) se disminuyan la morbi-mortalidad de la enfermedad, se prevenga o al menos se diagnostique y manejen temprana y adecuadamente las complicaciones crónicas asociadas. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Diabetes es_ES
dc.subject Prevención es_ES
dc.subject Tratamiento es_ES
dc.subject Metformina es_ES
dc.subject Vascular es_ES
dc.title Nivel de conocimientos generales sobre la diabetes mellitus tipo 2 , sus complicaciones y medidas de prevención de los usuarios, que acuden a la consulta externa del Hospital General Pachuca. es_ES
dc.title.alternative Medicina Integrada es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta