UAEH Biblioteca Digital

Apego al tratamiento farmacológico en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del grupo DiabetIMSS del HGZ MF No. 1 del IMSS.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Estrada Barrera, Neicy Nalleli
dc.date.accessioned 2024-12-26T14:15:48Z
dc.date.available 2024-12-26T14:15:48Z
dc.date.issued 2013-01-01
dc.identifier.issn ESP MEDFAM .9091 2013
dc.identifier.other AT17464
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/5864
dc.description Está demostrado que el apego al tratamiento farmacológico es fundamental para evaluar la evolución clínica, ya que una alianza terapéutica entre el paciente y el médico es necesaria para el éxito del tratamiento. Existen diversas técnicas para medir el apego como la cuantificación directa del fármaco en sangre u orina, entrevista al paciente y el conteo de tabletas, entre otras. Objetivos. Conocer si existe apego al tratamiento farmacológico en pacientes diabéticos tipo 2, del programa DIABETIMSS del turno matutino e identificar los factores que influyen para el no apego. Material y métodos. Estudio transversal-observacional- descriptivo, efectuado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del HGZMF No. 1 del IMSS en la Cd. de Pachuca, Hgo., del turno matutino que acuden al DIABETIMSS. Se midió el apego a través de una encuesta directa aplicando el cuestionario de Martín-Bayarre-Grau, en el que se obtuvieron datos de factores relacionados. Se utilizó estadística descriptiva. Recursos e Infraestructura: Humanos con amplia experiencia reconocida; Asesor metodológico, tutor clínico, médico residente de medicina familiar y, pacientes diagnosticados con DMT2 bajo control en DIABETIMSS. Para la encuesta se utilizará el cuestionario de Martín-Bayarre-Grau, artículos de oficina, equipo de cómputo e impresoras, el recurso financiero a cargo del médico investigador, las instalaciones son las del área de DIABETIMSS. Resultados: Se tuvo una muestra de 243 pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2, de ellos 62(26%) son hombres y 181 (74%) son mujeres. Con relación a la edad, la población de 60 a 69 años tuvo una frecuencia de 100 pacientes (41%) seguida de los de 50-59 años con una frecuencia de 69 pacientes (29%). En cuanto a la toma de los medicamentos en el horario establecido y el cumplimiento en el tratamiento sin supervisión de su familia o amigos, se observó una significancia negativa (p<0.1, n=243), lo que constituye que los pacientes requieren estar vigilados por sus familiares pues de lo contrario no hay un apego al tratamiento. El principal es el apego parcial 146 (60.1%) de los pacientes, seguida del apego total 86(35.4%) y 11(4.5%) sin apego. Conclusión: Según las evidencias reflejadas en este estudio, se encontró como más prevalente el apego parcial (60.1%), lo que permite no rechazar la hipótesis que dice que si existe apego al tratamiento farmacológico en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del grupo DIABETIMSS. De los 243 pacientes se pudo observar que no cuentan con estudios académicos altos, sin embargo; el tener un apego parcial, demuestra que no influye en gran medida la escolaridad para el control metabólico. En cuanto al sexo se demostró que, en el grupo analizado, prevaleció el sexo femenino, quienes, según determinantes sociales de la salud, podrían tener mayor oportunidad de autocuidado. Se detectó también que hay pacientes que no acatan indicaciones médicas, lo que determina una probabilidad de no involucrarse positivamente la familia. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Medicamento es_ES
dc.subject Diabetes es_ES
dc.subject Metabólico es_ES
dc.subject Hospitalario es_ES
dc.subject Tratamiento es_ES
dc.title Apego al tratamiento farmacológico en los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 del grupo DiabetIMSS del HGZ MF No. 1 del IMSS. es_ES
dc.title.alternative Medicina Familiar es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta