Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.author | Sosa Ramos, María de los Ángeles Karina | |
| dc.date.accessioned | 2012-01-26T13:36:08Z | |
| dc.date.available | 2012-01-26T13:36:08Z | |
| dc.date.issued | 2007-01 | |
| dc.identifier.isbn | IAGI .5708 | |
| dc.identifier.uri | http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/505 | |
| dc.description | El desarrollo de nuevas tecnologías y procesos es una de las herramientas que permiten a la economía de una región o un país tener un crecimiento y bienestar en su población. En México, en especial en la tecnología de la leche, existen pocos avances palpables de ese desarrollo, ello a pesar de que esta industria cuenta con una producción anual de mas de 8,000 millones de litros, de los cuales aproximadamente el 50% se destina a la producción de quesos, cabe apuntar que mas del 90% de los quesos producidos en el país son quesos frescos, principalmente a base de leche de vaca (Patro, 1993). | en_US, es |
| dc.language.iso | es | en_US, es |
| dc.publisher | ICAp-BD-UAEH | en_US, es |
| dc.subject | Procesado del queso | en_US, es |
| dc.subject | Maduración del queso | en_US, es |
| dc.title | Caracterización fisicoquímica y microbiológica de un queso tipo mezcla de corta maduración | en_US, es |
| dc.title.alternative | Agroindustrial | en_US, es |
| dc.type | Tesis | en_US, es |