UAEH Biblioteca Digital

Uso de gabapentina para la prevención de dolor postoperatorio en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital General de Tulancingo.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Camarena Díaz, Mónica Alejandra
dc.date.accessioned 2024-06-17T18:35:05Z
dc.date.available 2024-06-17T18:35:05Z
dc.date.issued 2023-10-15
dc.identifier.govdoc ESP ANEST .15491 2023
dc.identifier.other ATD338
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4947
dc.description Antecedentes: El dolor postoperatorio agudo sigue siendo una carga importante para la mayoría de los sistemas de salud. Alrededor del 70% de los 240 millones de pacientes posquirúrgicos cada año sufren de dolor moderado a severo. En la actualidad la prevención y el tratamiento del dolor postoperatorio sigue siendo un reto. Actualmente se propone tener un abordaje de analgesia multimodal para tener de esta manera un mejor control del dolor inhibiendo diferentes vías del dolor, utilizando diversos fármacos en dosis bajas y con menores efectos secundarios. La gabapentina es parte importante de los regímenes. Existe controversia en cuanto a la administración preoperatoria de Gabapentina; en algunos estudios se obtuvieron buenos resultados observando un mejor control del dolor postoperatorio e incluso la disminución en el consumo de opioides, pero en otros estudios no se observó ningún beneficio. Objetivo: Evaluar la eficacia de la administración preoperatoria de gabapentina para disminuir el dolor postoperatorio inmediato en los pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica valorado mediante la Escala Numérica Análoga (ENA) del dolor en la primera, sexta y doceava hora posterior al procedimiento quirúrgico. Material y métodos: Ensayo clínico controlado, aleatorizado, longitudinal, prospectivo, con un tamaño de muestra de 39 pacientes. Se eligieron mediante un muestreo probabilístico de tipo aleatorio simple. Se dividieron a los pacientes en 2 grupos: Grupo 1, de 20 pacientes a quienes se les administró Gabapentina 300 mg vía oral, 2 horas previas a colecistectomía laparoscópica. Grupo 2, de 19 pacientes a quienes no se le administró Gabapentina previas a la colecistectomía laparoscópica. Se realizó una comparación con la Escala Numérica Análoga (ENA) de los pacientes del grupo 1 y grupo 2, así como un análisis del número de rescates necesarios para mantener una Escala Visual Análoga (EVA) <4 y se valoró de esta manera, si la premedicación con gabapentina ayudó a disminuir el dolor postoperatorio. Resultados: Se obtuvo una muestra total de 39 pacientes, de los cuales 20 se incluyeron de manera aleatoria simple en el grupo 1 (pacientes premedicados con gabapentina) y 19 en el grupo 2 (pacientes sin gabapentina). De los cuales 33 pacientes (85%) fueron del género femenino y 6 pacientes (15%) fueron del género masculino. La media de edad fue de 41, con mayor proporción entre los 30-35 y 60-65 años, la menor proporción fue entre los 20-25 y 45-50 años. En cuanto a la comparación de la ENA en la primera hora, en el grupo 1 el rango de predominio de dolor fue de 2-4 con una media de 3.6 y en el grupo 2 de 4-6 con media de 4.53. Para ENA en la sexta hora, en el grupo 1 el rango que predomino fue de 2-6 con media de 4.3 y en el grupo 2 de 4-6 con media de 5. ENA en la doceava hora en el grupo 1 el rango que predomino fue de 2-4 con media de 3.25 y en el grupo 2 de 5-6 con media de 4.79. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSa-BD-UAEH es_ES
dc.subject Colecistectomía laparoscópica es_ES
dc.subject Dolor postoperatorio es_ES
dc.subject Gabapentina es_ES
dc.subject Analgesia preventiva es_ES
dc.subject Gabapentinoides es_ES
dc.subject Anestesiología. es_ES
dc.title Uso de gabapentina para la prevención de dolor postoperatorio en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital General de Tulancingo. es_ES
dc.title.alternative Anestesiología. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta