UAEH Biblioteca Digital

Frecuencia de osteoporosis y factores asociados en pacientes que acuden a la consulta externa de el hospital general Pachuca.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Vázquez Guzmán, Erika
dc.date.accessioned 2024-03-27T18:21:47Z
dc.date.available 2024-03-27T18:21:47Z
dc.date.issued 2011-06
dc.identifier.govdoc ESP MINTG .8583 2011
dc.identifier.other AT16636
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4753
dc.description No existe una definición totalmente satisfactoria de la osteoporosis. En los años 50 Fuller Albright la definió como: “demasiado poco hueso”, concepto que es incompleto, pues sólo recoge el aspecto cuantitativo de la enfermedad y no los cualitativos 1. Posteriormente en 1988, El Instituto Nacional de Salud Americano (NIH) publicó su primera definición, en la que se refería a la osteoporosis como “una condición en la que la masa ósea disminuye incrementando la susceptibilidad de los huesos a sufrir fracturas”. Hoy en día aceptamos como definición de la osteoporosis la publicada por la NIH en el año 2001, actualización de la previa de 1988, que la considera: “una enfermedad de todo el esqueleto caracterizada por una masa ósea baja y una alteración de la microarquitectura ósea que condiciona un hueso frágil en el que consecuentemente incrementa el riesgo de fracturas. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSA-BD-UAEH es_ES
dc.subject Osteoporosis. es_ES
dc.subject Alimentos. es_ES
dc.subject Enfermedad. es_ES
dc.subject Organización Mundial de la Salud. es_ES
dc.subject Fracturas. es_ES
dc.title Frecuencia de osteoporosis y factores asociados en pacientes que acuden a la consulta externa de el hospital general Pachuca. es_ES
dc.title.alternative Área académica de medicina es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta