UAEH Biblioteca Digital

Dialéctica negativa y ambivalencia en la modernidad.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Peña Guajardo, Francisco Omar
dc.date.accessioned 2024-03-27T14:33:12Z
dc.date.available 2024-03-27T14:33:12Z
dc.date.issued 2013-09
dc.identifier.govdoc LSOC .10279 2013
dc.identifier.other AT17742
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4703
dc.description La modernidad puede definirse cómo proyecto y proceso histórico social que se gesta y consolida a partir del siglo XVIII-XIX en Occidente con el arribo de la Ilustración, se instauró y expandió por Europa (al igual que en contextos no occidentales por la vía de la colonización, principalmente). En todas sus definiciones se pueden encontrar ciertos componentes que compaginan entre sí, algunos de estos pueden ser: orden, progreso, racionalidad, homogeneidad, universalidad, control, poder y linealidad etc. Sin embargo, dicho proyecto y modelo tendría consecuencias que no había previsto, algunos datos históricos concretos que nos pueden ayudar a comprender mejor ello, fue el exterminio judío por parte del nazismo durante la segunda guerra mundial en Alemania, esto a causa de que el modelo moderno llego a un grado de instrumentalización y racionalización, provocando con ello plantear alternativas opuestas a la dominante. Éste trabajo parte de ciertos acontecimientos históricos, pero se traslada al plano teórico, utilizando de este modo ambos elementos relacionalmente con el objetivo de entender y comprender de manera histórica como teórica los procesos de asimilación y exclusión socio-cultural en la Europa nazi. Por ello el objetivo de la tesis parte sobre dos propuestas epistemológicas distintas, que parece en primera instancia que no tienen algo en común, sin embargo, como se plantea en el transcurso del trabajo, estos dos conceptos no son ajenos entre sí, sino que explican una realidad histórica-social concreta cómo fue en este caso la crisis del orden moderno. En este caso se analizarán las convergencias que existen entre dialéctica negativa y ambivalencia.
dc.language.iso es es_ES
dc.subject Ambivalencia es_ES
dc.subject Identidad es_ES
dc.subject Civilización es_ES
dc.subject Críticas es_ES
dc.subject Historia
dc.title Dialéctica negativa y ambivalencia en la modernidad. es_ES
dc.title.alternative Sociología
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta