UAEH Biblioteca Digital

Correlación de manifestaciones clínicas en pacientes con sospecha a neuroborreliosis de lyme.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author López Díaz, Kenia Sofia
dc.date.accessioned 2024-02-08T17:51:36Z
dc.date.available 2024-02-08T17:51:36Z
dc.date.issued 2023-11-23
dc.identifier.govdoc MED VET ZOOT .15316 2023
dc.identifier.other ATD164
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4504
dc.description La Enfermedad de lyme, causada por la bacteria Borrelia burgdorferi, es una afección multisistémica, siendo una de sus manifestaciones principales la afectación del sistema nervioso, mejor conocida como neuroborreliosis. lyme puede manifestarse de manera distinta dependiendo de la zona geográfica, genoespecie de la bacteria responsable o de las diferencias en edad y predisposiciones genéticas entre los individuos. En México se describió en los años 90´s; sin embargo, son pocos los casos relacionados con la neuroborreliosis en el país, contrario a lo que sucede en países del hemisferio norte como Alemania, Dinamarca o España donde está es descrita ampliamente. Por lo anterior, esta investigación se centra en analizar la frecuencia de infección y caracterizar las manifestaciones clínicas de la enfermedad de lyme en los pacientes con la enfermedad adquirida en México, específicamente aquellas relacionadas con la sospecha de neuroborreliosis. Este estudio se llevó a cabo mediante el estudio de muestras de pacientes con diagnóstico presuntivo de Lyme, remitiendo manifestaciones clínicas neurológicas. De las 73 muestras positivas a lyme con sospecha a neuroborreliosis que se analizaron, se determinó que 64 (88%) fueron positivos a neuroborreliosis, y 9 (12%) negativos; de los cuales 67.1% fueron mujeres y 22.9% hombres. Por otra parte, las manifestaciones clínicas estadísticamente significativas fueron: meningitis (OD 5.61), radiculitis (OD 3.11), parálisis nervio facial (OD 2.95) y meningoencefalitis (0D 2.95) con una significancia estadística de 0.95, calculadas mediante X2 y prueba exacta de Fisher. Además, los pacientes presentaron pérdida de memoria, mareos, visión borrosa y despersonalización. Estas manifestaciones son similares a lo encontrado en países europeos; mientras que, en E.U.A las manifestaciones clínicas presentes en los pacientes son articulares. Este trabajo representa las primeras evidencias de pacientes con neuroborreliosis de Lyme adquirida en México; sin embargo, es necesario realizar estudios nacionales con una muestra ampliada para poder determinar la gravedad de la afectación neurológica. Finalmente, se recomienda que las instituciones de salud públicas y privadas integren la enfermedad de Lyme como un diagnóstico diferencial en pacientes adultos, principalmente en aquellos con manifestaciones clínicas neurológicas de neuroborreliosis. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICAp-BD-UAEH es_ES
dc.subject Enfermedad de lyme es_ES
dc.subject Neuroborreliosis es_ES
dc.subject Zoonosis es_ES
dc.subject Manifestaciones clínicas es_ES
dc.subject Medicina Veterinaria y Zootecnia es_ES
dc.title Correlación de manifestaciones clínicas en pacientes con sospecha a neuroborreliosis de lyme. es_ES
dc.title.alternative Medicina Veterinaria y Zootecnia. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta