UAEH Biblioteca Digital

Propiedades fotocatalíticas de óxidos de W.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Saavedra Benavides, Jorge
dc.date.accessioned 2024-01-08T18:22:44Z
dc.date.available 2024-01-08T18:22:44Z
dc.date.issued 2023-11-09
dc.identifier.govdoc LFISTA .15232 2023
dc.identifier.other ATD80
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4419
dc.description En este trabajo, se sintetizaron semiconductores fotocatalizadores usando óxidos de tungsteno (W) mediante la técnica de sputtering asistido por magnetrón en una atmósfera reactiva de argón y oxígeno. Como material contaminante se degradó una solución acuosa de azul de metileno bajo luz ultravioleta. Además, las propiedades fisicoquímicas del material se investigaron mediante diversas técnicas de caracterización. La tesis se encuentra dividida como se describe a continuación. En el capítulo 1, se introducen los conceptos de los semiconductores fotocatalíticos con énfasis en el trióxido de tungsteno (WO3), los principios de la fotocatálisis heterogénea y la técnica de síntesis de semiconductores empleada, sputtering. En el capítulo 2, se presentan los fundamentos físicos de las técnicas de caracterización empleadas en esta tesis, las cuales son Microscopía electrónica de barrido (SEM), Microscopía de Fuerza Atómica (AFM), Espectroscopía fotoelectrónica de rayos-X (XPS), Espectroscopía de rayos-X de energía dispersiva (EDS) y Espectroscopía ultravioleta, visible, infrarrojo cercano (UV-Vis-NIR). En el capítulo 3, se describen las condiciones experimentales bajo las cuales fueron preparadas las muestras semiconductoras. También las condiciones usadas durante el análisis de las películas delgadas de WO3 por cada técnica de caracterización. Y finalmente, las condiciones experimentales para evaluar la actividad fotocatalítica se explica a detalle. En el capítulo 4, se exponen los resultados del análisis fisicoquímico de las películas delgadas de WO3, así como la evaluación de la degradación del azul de metileno en presencia de WO3 bajo luz UV. Además, se discute de forma integral a qué se debe esta degradación como consecuencia de las propiedades ópticas, morfológicas, estructurales y de química superficial de las muestras. En el capítulo 5, se presentan los resultados más significativos del trabajo en forma de conclusiones y se muestran nuevas líneas a seguir para continuar desarrollando nuevos materiales fotocatalíticos con propiedades mejoradas. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICBI-BD-UAEH es_ES
dc.subject Semiconductores es_ES
dc.subject Fotocatálisis es_ES
dc.subject Tungsteno es_ES
dc.subject Películas delgadas es_ES
dc.subject Sputtering es_ES
dc.subject Física y Tecnología Avanzada. es_ES
dc.title Propiedades fotocatalíticas de óxidos de W. es_ES
dc.title.alternative Física y Tecnología Avanzada. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta