UAEH Biblioteca Digital

Evaluación de la actividad antinociceptiva de análogos indolacéticos en un modelo de dolor visceral y su efecto a nivel gastrointestinal en ratón.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Téllez Téllez, Adriana
dc.date.accessioned 2024-01-04T17:44:27Z
dc.date.available 2024-01-04T17:44:27Z
dc.date.issued 2011-05
dc.identifier.govdoc LFARM .8215 2011
dc.identifier.other AT16007
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4314
dc.description El dolor es el síntoma más frecuente de consulta médica que afecta a millones de personas cada año. Entre los analgésicos más comúnmente empleados están los antiinflamatorios no esteroideos (AINE´s). La estructura química de los AINE´s es muy variada, dentro de éstos compuestos se encuentran los que contienen un esqueleto de indol como la indometacina, que pertenece al grupo de indolacéticos. Evidencias clínicas demuestran que la mayoría de los AINE´s utilizados para el alivido del dolor presentan una serie de efectos adversos sobre el tracto gastrointestinal, tales como úlceras y hemorragias, por lo cual, es interesante analizar nuevas sustancias para el tratamiento del dolor. El alivio del dolor se puede lograr mediante diferentes estrategias; la más común y efectiva es la administración de analgésicos. Dependiendo del tipo de dolor, localización, intensidad, duración y origen, es como se escoge de entre una gama muy amplia, el analgésico que permita su mejor control (López, 1999). Entre los analgésicos más conocidos se encuentran los opioides, los antiinflamatorios esteroideos y antiinflamatorios no esteroideos (AINE´s) (Portenoy, 2000). Los fármacos AINE´s, se usan como analgésicos, como antipiréticos y encuentran su principal aplicación clínica como agentes antiinflamatorios en el tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos. La estructura química de los AINE´s es muy variada, dentro de éstos se encuentran los derivados del ácido acético, los cuáles son un conjunto de fármacos que comparten diversos sistemas cíclicos (anillos indólicos, pirrólicos, fenilos o piranoindólicos); dentro de los cuales se encuentra la indometacina, que contiene un su estructura química un anillo indolacético (Feria, 1997). es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICSA es_ES
dc.subject Dolor es_ES
dc.subject Visceral es_ES
dc.subject Sustancias es_ES
dc.subject Analgésicos es_ES
dc.subject Indometacina es_ES
dc.title Evaluación de la actividad antinociceptiva de análogos indolacéticos en un modelo de dolor visceral y su efecto a nivel gastrointestinal en ratón. es_ES
dc.title.alternative Farmacia es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta