UAEH Biblioteca Digital

Micromamíferos en la dieta de la lechuza de campanario (Tyto alba) en Huapalcalco, Tulancingo de Bravo, Hidalgo.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Lombera Nopal, Shirley
dc.date.accessioned 2024-01-03T14:56:06Z
dc.date.available 2024-01-03T14:56:06Z
dc.date.issued 2011-06-09
dc.identifier.govdoc BIOL .8314 2011
dc.identifier.other AT16037
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4185
dc.description.abstract El presente estudio se realizó en el Ejido de Huapalcalco, Tulancingo de Bravo, Hidalgo. El objetivo fue determinar las especies de micromamíferos que depreda la lechuza de campanario Tyto alba. Para determinar las especies de micromamíferos de los que se alimenta la lechuza de campanario se realizó la recolecta y limpieza de egagrópilas e identificación de los restos óseos contenidos en ellas; mismas que fueron recolectadas en la zona arqueológica de Huapalcalco en el Cerro de La Mesa, de noviembre de 2008 hasta octubre de 2009. Adicionalmente, para conocer las especies de micromamíferos que habitan en la zona, se colocaron trampas Sherman, trampas de caída libre y redes de niebla (de enero de 2009 a septiembre de 2009). Los ejemplares recolectados fueron utilizados como referencia para identificar los restos recuperados de las egagrópilas y para obtener la lista total de las especies de micromamíferos que habitan en el ejido de Huapalcalco, integrando los datos obtenidos en ambos muestreos. Se recolectaron un total de 149 egagrópilas y se determinó que la dieta de T. alba está compuesta, al menos por siete especies de roedores (Perognatus flavus, Microtus mexicanus, Peromyscus sp., Reithrodontomys sp., Sigmodon leucotis, Rattus rattus y Mus musculus) y por dos especies de musarañas (Sorex saussurei y una especie indeterminada). Numéricamente las presas principales de la lechuza en Huapalcalco fueron los ratones del género Reithrodontomys (28%). Por otra parte, en las trampas Sherman se registraron siete especies de roedores: Peromyscus difficilis, Peromyscus gratus, Peromyscus levipes, Peromyscus melanophrys, Reithrodontomys fulvescens, Reithrodontomys megalotis y Mus musculus. Los resultados integrados indican que en los alrededores de Huapalcalco habitan un total de 13 especies de micromamíferos que potencialmente forman parte de la alimentación de la lechuza. El número de especies en la alimentación de la lechuza seguramente es mayor, debido a que en este trabajo la identificación de los restos óseos de los ratones de los géneros Peromyscus y Reithrodontomys, no se realizó hasta especie. es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICBI es_ES
dc.subject Lechuza es_ES
dc.subject Egagrópilas es_ES
dc.subject Roedores es_ES
dc.subject Micromamíferos es_ES
dc.title Micromamíferos en la dieta de la lechuza de campanario (Tyto alba) en Huapalcalco, Tulancingo de Bravo, Hidalgo. es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta