UAEH Biblioteca Digital

Optimización del proceso de microextracción de plata por gota suspendida con diferentes agentes extractantes.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Espino Pérez, Etzael
dc.date.accessioned 2024-01-02T16:33:35Z
dc.date.available 2024-01-02T16:33:35Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.govdoc LQUI .7366 2009
dc.identifier.other AT14439
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4130
dc.description La extracción líquido-líquido ha sido usada principalmente como un método de separación, recuperación y purificación de metales en química analítica y en hidrometalurgia. Su efectividad radica, en muchos de los casos en la utilización de agentes extractantes los cuales son sustancias orgánicas que reaccionan con ciertos analitos en estudio. Este hecho puede proporcionar a los procesos de extracción la selectividad deseada en cualquier método de separación. A pesar de sus ventajas la extracción líquido-líquido (LLE) posee como desventaja principal el uso de grandes cantidades de disolvente y por consiguiente, un gran gasto en la cantidad de agente acarreador empleado para dar selectividad al proceso, a la par de la generación de grandes cantidades de residuos lo que puede crear un severo problema ambiental. Este hecho ha provocado el planteamiento de metodologías dirigidas hacia la miniaturalizacion del proceso de LLE como la microextracción líquido-líquido homogénea (HLLME), microextracción en fase sólida (SPME), microextracción en fase líquida (LPME), microextracción mediante solidificación de gota orgánica flotante (SFODME), microextracción líquido-líquido dispersa (DLLME) y microextracción mediante gota suspendida (SDME). La microextracción mediante gota suspendida (SDME) consiste en la introducción de una pequeña gota de un disolvente orgánico inmiscible en la solución acuosa del analito, sostenida en el extremo de la aguja de una microjeringa. Después de la extracción, la microgota se contrae nuevamente dentro de la microjeringa para su posterior análisis, ya sea de la fase orgánica (GC o HPLC) o fase acuosa (AAS o ICP). es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher (ICBI)-BD-UAEH es_ES
dc.subject LPME es_ES
dc.subject Microextracción es_ES
dc.subject Difenilcarbazona es_ES
dc.subject Ditiofosfatos es_ES
dc.title Optimización del proceso de microextracción de plata por gota suspendida con diferentes agentes extractantes. es_ES
dc.title.alternative Química es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta