UAEH Biblioteca Digital

Elaboración de una cerveza artesanal empleando malta chocolate.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Hernández Cervantes, Nohemi
dc.date.accessioned 2024-01-02T14:59:54Z
dc.date.available 2024-01-02T14:59:54Z
dc.date.issued 2011
dc.identifier.govdoc QUIMA .8137 2011
dc.identifier.other AT15762
dc.identifier.uri http://dgsa.uaeh.edu.mx:8080/bibliotecadigital/handle/231104/4108
dc.description La cebada es un cereal perteneciente a la familia de las gramíneas, las cebadas cultivadas en la actualidad pertenecen al género Hordeum vulgare difiriendo unas de otras en el número de hileras de granos que presentan en la espiga (Osca, 2001). Éste cereal se produce en casi todo el mundo, destinándolo principalmente a dos tipos de mercado: como alimento para ganado y para producción de malta. En México, aproximadamente el 70% de la cebada que se produce es específica para ser utilizada por la industria maltera (para la elaboración de cerveza) y el 30% restante corresponde a variedades que se utilizan fundamentalmente para alimentación de ganado (SAGARPA, 2002). Una de las principales características que diferencian a las cebadas malteras de las forrajeras es el contenido proteico y el potencial diastásico una vez que son germinadas. Las variedades malteras presentan un contenido proteico menor (9.5-12.5%), lo que se traduce en mayor cantidad de almidón y por lo tanto de azúcares fermentables en el grano (Serna, 2009). es_ES
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher ICBI es_ES
dc.subject Cebada es_ES
dc.subject Levadura es_ES
dc.subject Grano es_ES
dc.subject Producción es_ES
dc.subject Lípidos es_ES
dc.subject Lúpulo es_ES
dc.title Elaboración de una cerveza artesanal empleando malta chocolate. es_ES
dc.title.alternative Química en Alimentos es_ES
dc.type Tesis es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en
UAEH Biblioteca Digital


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta